![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Lemus-Navarro-107x70.jpeg)
Federación no ha mandado el recurso para pago de maestros: Lemus
TEPATITLÁN, Jal., 2 de noviembre de 2022.- Comenzaron las obras de lo que será el Instituto Tecnológico Mario Molina en el municipio de Tepatitlán de Morelos, el cual tendrá una inversión final de 150 millones de pesos. Al colocar la primera piedra, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez habló de la importancia de contar con planteles dignos para las y los estudiantes y personal educativo.
Durante una gira de trabajo en la región Altos Sur, también supervisó los trabajos del acueducto El Salto-La Red-Calderón, obras en materia de educación, infraestructura vial y desarrollo social.
“Para poder tener en este municipio tan importante de Jalisco en el que hay tanta demanda de estudios superiores, pero sobre todo orientada a las necesidades del sector productivo, para que los jóvenes después de estudiar puedan tener un trabajo en lo que estudiaron. Es sin duda uno de los compromisos de las apuestas más importantes que tenemos en materia de educación superior”.
El nuevo plantel del Instituto Tecnológico brindará una oferta académica enfocada a la región, que no solo dará atención al municipio de Tepatitlán, sino a municipios y localidades vecinas, pues la demanda de educación superior tecnológica comenzará en el ramo de las ingenierías, informó el titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla.
“Estamos hablando de ingeniería industrial, ingeniería en sistemas computacionales, ingeniería ambiental, ingeniería civil, ingeniería en innovación agrícola, y ya empezamos de hecho a reclutar alumnos, y sin duda va a llegar a tener mil 500 alumnos en los primeros cuatro o cinco años”, dijo el secretario.
La construcción de este plantel, a cargo de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), constará de varias etapas. La que inició es por 20 millones de pesos con la estructura de concreto armado y primera fase de instalaciones hidrosanitarias y eléctricas; mientras que, en una segunda etapa, que contempla 20 millones adicionales, incluirá trabajos hidrosanitarios y eléctricos, acabados, plazoleta y primera fase de barda perimetral.
Este nuevo centro educativo constará de un módulo de cuatro niveles con mil 774.70 metros cuadrados; 20 de aulas y cuatro módulos de baños, además de elevador con capacidad para 18 personas.
Posteriormente, en la calle General Anaya de la cabecera municipal, se entregó un cheque simbólico por 20 millones de pesos del Fondo Común Concursable para la Infraestructura (FOCOCI) para siete obras en Tepatitlán que se encuentran ya en avance. Serán los trabajos de la glorieta Las Colonias, las calles Ávila Camacho y General Anaya; andador peatonal y ciclovía en el Libramiento; calles Cuauhtémoc y Aldama, así como una sala de velación en la comunidad Capilla de Milpillas.
Estas obras constan, según sea el caso, de pavimentaciones con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas, iluminación, señalamientos, pavimentación con zampeado, instalaciones hidrosanitarias y eléctricas.
Por su parte, Ana Lucía Camacho, secretaria de Agricultura y de Desarrollo Rural (SADER) entregó apoyos para el vivero municipal de Tepatitlán, que amplía la Red de Viveros Municipales, inversión por 200 mil pesos. A su vez se hizo la entrega del apoyo por la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de Jalisco, para reforzar las acciones de inocuidad del mercado municipal por más de 700 mil pesos.
Asimismo, Enrique Alfaro entregó apoyos del programa de Acción del Campo para el Cambio Climático a tres proyectos con un monto total de un millón 675 mil pesos, para que puedan manejar las aguas residuales de su principal actividad pecuaria.
Para proyectos de sistemas de captación de agua pluvial se entregaron recursos económicos por 250 mil pesos a una empresa local de frutas, y dentro del programa de Energías Limpias se entregó un millón 170 mil a cinco productores para sistemas fotovoltaicos.
Posteriormente, se trasladó hasta el municipio de Valle de Guadalupe, donde supervisó la obra de reconstrucción de la secundaria Adolfo López Mateos, en la que se invierten ocho millones de pesos para dejarla como nueva. El mandatario se comprometió a destinar tres millones de pesos adicionales para concluirla en su totalidad.
El secretario del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer Gutiérrez, entregó en Valle de Guadalupe apoyos para 32 familias afectadas durante el temporal de lluvias con el fin de reponer el menaje de vivienda perdidos en la contingencia por un monto total de un millón 354 mil 183 pesos, y Mujeres para el Campo.
También entregó el equipamiento para una Cocina MENUTRE del municipio de San Ignacio Cerro Gordo, así como 70 mil pesos en apoyos asistenciales. En Jalostotitlán entregó 200 mil pesos para equipamiento de un Centro de Día, además de 200 mil pesos para fortalecer las acciones de la Procuraduría de Protección de Niñas Niños y Adolescentes, así como el equipamiento para una cocina MENUTRE del municipio de San Julián. En ambos municipios entregó apoyos sociales de los programas Mujeres Líderes del Hogar, Jalisco Incluyente y Jalisco te Reconoce a los beneficiarios activos.
Por último, en Jalostotitlán, Alfaro Ramírez supervisó la secundaria Vasco de Quiroga, que estaba prácticamente en el olvido y no contaba con los espacios indispensables y dignos para una educación de calidad. Por ello, este plantel cuenta actualmente con una inversión de cinco millones de pesos para su renovación, y se comprometió a que el próximo año se le destinarán seis millones de pesos más para dejarla más grande y funcional.