![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Cae-mujer-sospechosa-de-la-muerte-del-periodista-mexicano-Adan-Manzano-e1738952042827-1160x700-1-107x70.jpeg)
Cae mujer sospechosa de la muerte del periodista mexicano Adán Manzano
GUADALAJARA, Jal., 12 de Junio 2016.- Esta tarde, frente al Consulado de Estados Unidos, un grupo de de la comunidad LGBTI de Guadalajara llegó con flores, velas encendidas y la bandera multicolor en rechazó a la masacre en un bar gay de Orlando, Florida, en el que al menos 50 personas perdieron la vida y otras 50 se encuentran heridas.
Poco después de las 17:00 horas un pequeño grupo de la comunidad LGBTTTI de dio cita en el Consulado, exhibieron banderas multicolores y colocaron veladoras en repudio al ataque, pero en apoyo a la comunidad.
“Venimos con banderas multicolores y veladoras para solidarizarnos con los familiares de las personas que fueron asesinadas en un bar de Orlando y a demostrar nuestra inconformidad por la gravedad de los líderes religiosos se refieran con palabras de odio hacía personas LGBTTTI”, expresó uno de los asistentes.
Jaime Cobián, presidente del Congreso Nacional de Mexicanas y Mexicanos Gay-Lesbiana y Personas Transexuales, lamentó el discurso homofóbico de las autoridades religiosas, consideró que generan conductas homofóbicas, mismas que atentan contra la vida de las personas con diversidad sexual. Reprochó que el estado no haga nada para evitar este tipo de delitos.
“Hemos hecho lo propio, hemos denunciado a las autoridades religiosas, hemos puesto quejas ante la Secretaría de Gobernación, hemos puesto quejas en la Conapred, en la Comisión de Derechos Humanos y sin embargo no sucede nada. Vemos cada semana el Semanario, el órgano de información del Arzobispado de Guadalajara en donde fomenta el odio y no sabemos hasta qué día llegue a suceder algo y las autoridades se pongan a trabajar realmente”, indicó.
Separan a Servidor Público de su cargo por mofarse
Respecto al comentario que realizó un servidor público de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), quien manifestó en sus redes sociales “lástima que fueron 50 y no 100”, refiriéndose al atentado en el bar Pulse en Orlando, dijo que no deberían estar en la función pública, recordó que Codise ha impulsado la capacitación por un lenguaje sin discriminación y en ese sentido pidió al gobernador que se pronuncie por los derechos de la comunidad gay.
“Que el gobernador del estado ya se pronuncie ahora sí por los derechos de la comunidad gay, que no sea solamente la banderita que ponen cada año, bueno, de los últimos dos años, sino que hagan acciones inmediatas”, exigió.
Cabe señalar, que minutos después de que el funcionario hizo el comentario, el gobernador del estado publicó en sus redes sociales que no permitiría ese tipo de actos que fomentan la discriminación y que por ello instruyó al Secretario de Desarrollo e Integración Social, Miguel Castro Reynoso, cesar de su cargo al funcionario.
Ante esta reacción del gobernador, los representantes de la comunidad gay lo vieron como algo positivo, aunque dijeron que este tipo de comentarios no deben permitirse por ningún motivo. Además exigieron protección y vigilancia hacia su comunidad, ya que temen que suceda algo similar a lo ocurrido en Orlando.