![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 26 de abril de 2022.- La tarde de este martes se llevó una desairada reunión con los legisladores locales y el colectivo de Búsqueda de Personas Luz de Esperanza, quienes solicitaron una Comisión Ejecutiva exclusiva para atender esta situación.
A la cita para atender a los integrantes de los colectivos, solo acudieron los diputados de Hagamos, Mara Robles y Enrique Velázquez, y una del partido de Morena, Claudia García, tres de los 38 diputados.
Héctor Flores, representante del colectivo, expresó que, luego de pedir el apoyo con el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y dejar nulos avances en sus peticiones, buscaron la intervención del Poder Legislativo, pero también se fueron decepcionados por la falta de sensibilidad de los legisladores.
“No estamos llegando a nada. Desgraciadamente nuestros hijos siguen apareciendo desmembrados, torturados; no se hacen caso de los liberados. Hay muchachos liberados y el Gobierno Estatal no hace nada, no hay ninguna investigación. Entonces, si nadie nos escucha, esperemos que el Congreso del Estado nos escuche”, dijo el representante del colectivo.
Entre sus solicitudes, pidieron a los tres diputados que la Comisión Permanente en el Congreso del Estado sea plural, con la integración de expertos, académicos, sociedad civil, y los diputados.
“Que realmente sucedan las cosas porque estamos cansados de la simulación. Si bien tenemos mesas de trabajo en Fiscalía y nos dan mesas de trabajo para nuestros compañeros de nuestros colectivos, no hay nada en concreto”, expuso Héctor Flores.
La diputada Mara Robles propuso hacer una Reforma para prohibir que servidores públicos quiten información de desaparecidos que peguen los colectivos en las calles, pues ya lo ha hecho el ayuntamiento de Guadalajara, donde Pablo Lemus es el presidente municipal.