
Busca DIF Jalisco beneficiar a familias trabajadoras de Juanacatlán
GUADALAJARA, Jal., 23 de febrero de 2019.- Después de tres días de intenso trabajo, concluyó la edición número 21 del Congreso Internacional de Avances en Medicina de los Hospitales Civiles de Guadalajara donde participaron 454 conferencistas y 21 módulos, describió su presidente ejecutivo, José Martín Gómez Lara quien dijo que rompieron récord en asistencia.
«Haber contado con más de 8 mil asistentes, 454 conferencistas de 14 países para los 21 módulos, entre ellos, tres de nueva creación, Cirugía Robótica, Otorrinolaringología y Trasplantes”.
Destacó la firma de 8 convenios y acuerdos internacionales y consolidación de Expo Médica así como el hermanamiento del Congreso Internacional de Enfermería.
En su mensaje final que sonó al despedida, el director general de los Hospitales Civiles de Guadalajara, Héctor Raúl Pérez Gómez aprovechó para agradecer los años de trabajo por este nosocomio.
«Como saben ustedes, está administración habrá de concluir el último de abril del año en curso y yo no quise perder la oportunidad de reconocer el trabajo, la entrega, la dedicación, el humanismo, los desvelos, las preocupaciones que como directores de cada una de las unidades hospitalarias han tenido”.
Pérez Gómez entregó el reconocimiento Fray Antonio Alcalde a los dos directores de los Hospitales Civiles.