
Fortalece C5 Escudo Jalisco colaboración con sector privado
GUADALAJARA, Jal., 2 de julio de 2025.- Durante el mes de junio, la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) realizó 25 clausuras en distintos puntos de Jalisco por incumplimientos a leyes y normas ambientales. Las principales irregularidades fueron operar sin autorizaciones en materia de impacto ambiental, sin Licencia Ambiental Única o sin el registro como generadores de residuos.
Uno de los casos más relevantes ocurrió en Arandas, donde el 4 de junio fue clausurada parcialmente una empresa tequilera. El motivo: carecía de autorización para construir y operar una planta de composta con bagazo de agave y vinaza. Durante la inspección, también se detectó posible derrame de vinazas hacia un arroyo, lo que obligó a imponer medidas de contención para evitar la contaminación del cauce.
El 5 de junio, en Lagos de Moreno, se llevó a cabo la clausura total de un centro de acopio de residuos ubicado en la colonia Granadillas. El lugar no contaba con los permisos requeridos para funcionar como tal.
Otro caso se presentó el 23 de junio en una granja porcícola en Tepatitlán de Morelos, donde Proepa clausuró parcialmente las operaciones al detectar que el sitio no tenía registro como generador de residuos ni cumplía con las normas estatales sobre el manejo de excretas y cadáveres porcinos. Además, el establecimiento no presentó plan de manejo ni bitácora de generación de residuos, como exige la ley.
Las autoridades ambientales recordaron que los establecimientos deben cumplir con la normatividad para evitar daños al entorno y a la salud pública, y advirtieron que continuarán con las inspecciones en todo el estado.