
Mantiene Tlajomulco suspensión de clases presenciales por contingencia
ZAPOPAN., 5 de diciembre de 2024.- A un día de concluir su administración, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro inauguró el Instituto Regional de Cancerología en la colonia Miramar en Zapopan como su última acción pública en la que agradeció a todo el personal de salud.
“De este hospital que nos va a permitir atender a más de medio millón de beneficiarios, un proyecto que significó una inversión de mil 606 millones de pesos, mil 606 millones de pesos de equipamiento, plantilla e infraestructura y, por supuesto, un lugar que solo al entrar te permite entender que para enfrentar este reto de salud pública que tiene Jalisco, que tiene México y que tiene el mundo, nuestro estado está preparado como ningún otro en el país para hacerlo de la manera correcta”.
El objetivo es que esta obra triplique la capacidad de atención del Instituto Jalisciense de Cancerología, con atención médica integral a los pacientes, desde el diagnóstico, tratamiento, recuperación, terapia física y en su caso cuidados paliativos.
La obra fue entregada a un 80 por ciento, falta el segundo piso, pero de acuerdo con lo informado por las autoridades se irá ampliando conforme aumente la demanda, actualmente contempla 148 camas, 32 consultorios en operación de los 63 construidos y seis quirófanos listos para intervenciones quirúrgicas.
Algunas de sus áreas que comenzarán a operar a partir del lunes 9 de diciembre son urgencias, consulta, banco de sangre, hospitalización, área de quimioterapias y un bunker construido con características especiales contra la radiación en donde está ubicado el acelerador lineal que tuvo un costo de 100 millones de pesos y permitirá combatir distintos tipos de cáncer sin necesidad de cirugías o procedimientos invasivos.
La plantilla presupuestada para el 2025 es de 644 personas, cuyos sueldos representan 342 millones 404 mil 568 para el ejercicio fiscal.
Al siguiente gobierno le tocará dar continuidad a este hospital y concluir el piso 2 con áreas de quirófanos, 159 camas de hospitalización, equipamientos y contratar más personal, el estimado es que cuando esté trabajando al total de su capacidad tenga 250 camas y 905 trabajadores.