
Con urgencia de triunfo, Chivas visita al Monterrey
GUADALAJARA, Jal., 14 de abril de 2021.- Javier Eduardo López necesitaba una segunda oportunidad en su carrera y el técnico Matías Almeyda decidió brindársela.
Sin embargo, el entrenador del San José Earthquakes de la MLS estadounidense asegura que Chofis no llega como el salvador de un equipo que ha tenido malas temporadas en el pasado.
“Javier y todos los muchachos hicieron una buena pretemporada, llegó con poca continuidad de juego. Esto ha hecho que se descuidara un poco en su alimentación, tuvimos que trabajar con la nutrióloga, con el preparador físico para tratar de ponerlo en forma. Lo veo muy motivado, entrenando hasta dos veces por día en muchas ocasiones, muy metido, con ganas de hacer bien las cosas”, explicó el Pelado Almeyda.
“Sabe cómo soy yo, sé bien cómo es él, disfrutaría mucho ver bien a Eduardo. Viene haciendo una buena pretemporada, pero no viene como un salvador, sabe que pienso eso. Todos lo sabemos, él no es un salvador, es un jugador más, que puede aportar algo diferente cuando está muy bien. Cuando está bien, da gusto verlo jugar, es de esos jugadores que tienen que jugar porque alegran al futbol. Lo pienso de ese lugar, con ese profesionalismo que tiene, con esa mentalidad me pone feliz verlo, tenerlo todos los días”, añadió.
Se conocen bien pues Matías Almeyda lo dirigió en el Guadalajara, donde vivió una etapa brillante en su carrera como entrenador. “Todos los chicos que he tenido en Chivas saben que he disfrutado mucho dirigirlos todo el tiempo. Hoy tenerlos a algunos de ellos, juntarlo con todos los jugadores de acá me da mucho placer, mucha felicidad que sean parte del grupo. Esto no garantiza que vayan a jugar siempre, lo saben, esperemos que tengan un buen arranque, que sea bien para todos y no para uno sólo”, sentenció.
Por otra parte, el entrenador de San José habló sobre lo complicado que ha sido el seguid adelante tras la muerte de su padre, víctima de Covid 19. “La pretemporada estuvo difícil para mí, falleció mi padre y estuve en Argentina. Regresé y pude estar una semana en la pretemporada. Mi padre era mi amigo, además de ser mi padre. Hace un año que no lo podía ver, deseaba que viniera a ver dónde trabajo, me quedó eso pendiente. Me enseñó a intentar ser una buena persona, me dieron valores, muchos de los que siento que al mundo le faltan. Me dieron bases, me enseñaron a no robar, a pedir, a ser humilde, a amar lo que hago, me enseñaron a respetar al prójimo, me enseñaron a ser un humano. Me inculcaron el trabajo, me dieron mucho amor. No hay día que no extrañe a mi padre, saber que no puedo llamar más y que no responda me causa mucha tristeza. Sé que está en un lugar superior, lindo, por la fe que tengo. Acepto esta pérdida tan grande que me ha ocasionado una gran tristeza y dolor”.
Asegura que la dolorosa pérdida no afectará su trabajo. “Mi mamá pudo superar el Covid, dolida por cómo está la familia, triste, con ganas de tenerla acá, espero tenerla acá pronto, cerca. Creo que el mundo está mal, triste, pero tenemos una ilusión. Con respecto al futbol, lo sigo viendo con amor, con pasión, sé diferenciar y lo que tengo que transmitir a los jugadores. Mis momentos de tristeza que no tengo por qué transmitir. Hay que seguir adelante, mi padre estaba feliz por lo que hacía, es una fuerza más que tengo arriba, es un ángel que me está guiando”, concluyó Matías Almeyda.