
Feliz en un equipo tan grande como UdeG: Jesús Brígido
GUADALAJARA, Jal., 16 de julio de 2025.- La afición del Guadalajara encontró una manera de expresar su molestia con la directiva que encabeza la familia Vergara: no renovar abonos. Las cifras al principio del proceso de renovación, tras concluir la temporada anterior, fueron preocupantes. Tanto, que la dirigencia se vio en la obligación de invertir en refuerzos para “contentar” a la gente.
Ahora, tras la contratación de cuatro refuerzos que han significado una inversión que durante los últimos mercados de fichajes no se había visto, la venta de Chivabonos ha mejorado considerablemente. Al grado que hoy, en la página donde se venden dichas entradas para todo el año futbolístico, solamente quedan disponibles 9,564 lugares.
El Estadio Akron, casa del Rebaño Sagrado, tiene capacidad para poco más de 45 mil aficionados. Eso quiere decir, que solamente restan 20 por ciento de los asientos en la tribuna por vender. La directiva que encabeza Amaury Vergara tiene casi asegurada la venta de todas las entradas en cada uno de los 17 partidos como local que disputará Chivas en los próximos dos torneos de Liga MX.
Aunque esto no necesariamente asegura el lleno en las tribunas. Y esto obedece a un par de fenómenos propios de un equipo con alta capacidad de demanda por parte de los aficionados. Por una parte, muchos de los abonos son adquiridos por seguidores que no viven en la ciudad de Guadalajara, que viajan solo a ciertos partidos y en los demás la butaca aparece vacía, aunque esté vendida.
Y por otra parte, está el indeseable fenómeno de la reventa. A lo largo de los últimos años, ha incrementado de forma importante la cantidad de abonos que están en poder de la gente que se dedica a esta actividad. A las autoridades hasta hoy parece importarles poco, pues actúan a sólo unos metros de los inspectores del ayuntamiento de Zapopan, en total impunidad. Cuando los revendedores no acomodan esas entradas, el lugar se queda vacío.
Fuentes al interior del Club Deportivo Guadalajara aseguran que la venta de abonos mejoró considerablemente a partir de que fue confirmado Bryan González como el cuarto refuerzo de Chivas. Los aficionados exigían inversión. Apostaron por no renovar sus lugares y hasta que la directiva gastó en contrataciones, volvieron a adquirir esas butacas.
Hoy, casi el 80 por ciento del Estadio Akron se encuentra abonado. La próxima semana, el Rebaño Sagrado jugará su primer partido como local en el Torneo Apertura 2025. En la fecha 3, el sábado 19 de julio, recibirá la visita del Atlético de San Luis. El juego de la jornada 1 contra Tigres lo pospuso pues se cambió la cancha y el césped todavía no está en las condiciones necesarias.