
Alertan de aplicaciones falsas para contratación de créditos por WhatsApp
GUADALAJARA, Jal., 29 de septiembre de 2020.. Con el objetivo de que las empresas de todos los niveles y sectores de Jalisco generen y refuercen sus políticas laborales que incrementen su competitividad, el Consejo de Cámaras Industriales y la Secretaría del Trabajo, instaron el consejo para el distintivo Jalisco Responsable, explicó el coordinador del CCIJ, Rubén Masayi González Uyeda.
“Todas estas certificaciones, sin duda, les van a ayudar porque sabemos que tanto Estados Unidos como Canadá, normalmente son muy favorables las certificaciones, a ellos les demuestra un trabajo, un esfuerzo extra de la empresa”.
Con este fin, rindió protesta el comité de evaluación para otorgar el distintivo, y se aprobó la futura entrega de los primeros distintivos a aquellas empresas que respondieron a la primera convocatoria publicada en marzo pasado, anunció el secretario del Trabajo, Marco Valerio Pérez.
“Es poner en el centro al ser humano en la dinámica de las fuentes de empleo y que nos pueden ayudar no solo evitar circunstancias de sanciones, sino por el contrario eficientar y que Jalisco siga poniendo el ejemplo en la generación de empleos dignos y por supuesto que se deriven mayores utilidades para las fuentes de empleo”.
Para obtener el distintivo se debe cumplir con 27 normas oficiales mexicanas, relacionadas con las condiciones de seguridad, salud e higiene en el trabajo, así como también, en caso de tener menores de 16 a 18 años trabajando, contar con los permisos legales correspondientes tramitados ante la STyPS.