
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 12 de febrero de 2022.- Aunque existe una leve tendencia a la baja en contagios de Covid 19, pero Jalisco se encuentra en semáforo epidemiológico naranja, la Mesa de Salud determinó que no están permitidos los desfiles, eventos deben ser evaluados en lo particular y realizarse al aire libre y se mantiene la obligatoriedad de la exigencia del certificado de vacunación.
A través de un comunicado, la Secretaría de Salud Jalisco informó que en torno a festividades religiosas, culturales y sociales como carnavales del 13 de febrero al 15 de marzo quedan prohibidos los desfiles, se permitirá la realización de eventos al aire libre, pero cada municipio deberá presentar un protocolo a la mesa de salud que contenga acciones de prevención, vigilancia y seguimiento de los contagios impulsando las medidas preventivas.
Podrá requerirse de forma individual a los municipios, modificar sus protocolos de acuerdo a los casos activos y la mortalidad.
Se continuará monitoreando el reforzamiento del uso de cubrebocas en el transporte público y centros comerciales, con el apoyo de los 125 municipios se mantiene la vigilancia en establecimientos y giros donde se requiere certificado de vacunación, y continúa el exhorto a la autorregulación de las empresas para actividades de home office.
De igual forma se mantiene la estrategia de solicitar al certificado de vacunación o prueba negativa PCR con una vigencia de 48 horas para algunas actividades de carácter recreativo como son casinos, bares y antros, estadios , conciertos, salones de eventos, centros de convenciones y eventos masivos.
Asimismo se continúa la vigilancia epidemiológica con la aplicación de pruebas y rastreo de contagios. El modelo de pruebas exclusivas para el sector educativo también continúa aplicándose.
Al corte el jueves 10 de febrero Jalisco ha inmunizado a 108 mil trabajadores del Sector educativo con la dosis de refuerzo de su esquema de vacunación contra el Covid 19 para fortalecer el regreso presencial a las aulas.
El Gobierno del Jalisco en conjunto con la Universidad de Guadalajara continúan con la aplicación de pruebas en todo el estado.