
Parques Puerta de la Barranca y Alcalde, los mejor evaluados por encuesta
GUADALAJARA, Jal., 31 de marzo de 2025.- La Fundación Gonzalo Rodríguez, de Uruguay, imparte la Certificación Técnica en Seguridad del Niño Pasajero, en colaboración con la Secretaría de Transporte de Jalisco (Setran).
Ello, con el objetivo de intercambiar prácticas, experiencias y conocimientos sobre la seguridad vial, en especial dirigidas a reforzar la seguridad de las niñas y niños como pasajeros.
Esta certificación se llevará a cabo hasta el jueves 3 de abril para servidoras y servidores públicos, así como particulares de diversas instituciones.
La actividad se realiza en el marco del Fondo Conjunto de Cooperación México-Uruguay, en el que se desarrolla el proyecto Bases para una Gestión Integrada de la Seguridad Vial, entre el Gobierno del Estado de Jalisco, a través de Setran, y el Gobierno de Uruguay, con la Unidad Nacional de Seguridad Vial UNASEV y la Fundación Gonzalo Rodríguez.
Se dio a conocer en un comunicado que, el objetivo de dicha colaboración es contribuir a la reducción de muertes y lesiones por siniestros de tránsito en ambos territorios.
“En Jalisco estamos convencidos de que, con solo salvar una vida, habrá valido la pena todo este taller. Tenemos en nuestro trabajo, en nuestra responsabilidad compartir conocimiento, crear conciencia, y traducirlo en acciones y estrategias para salvar vidas ”, afirmó Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte.
Entre los temas se encuentran la capacitación en movilidad segura, normativas y buenas prácticas para el uso de Sistemas de Retención Infantil (SRI).
Cabe señalar que, las y los presentes también realizan prácticas supervisadas para la instalación de SRI en vehículos, que permitan a estas instituciones impulsar campañas para su difusión.
En esta capacitación participan las Secretarías de Transporte, Salud, Educación y del Sistema de Asistencia Social del Gobierno del Estado, DIF Jalisco, Policía Vial, el Colegio de Pediatría de Jalisco, la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso del Estado, las direcciones de Movilidad y Transporte de Guadalajara y Zapopan y diversas asociaciones civiles.