
Triunfa Charros de Jalisco sobre Tijuana con gran La Baja Series
GUADALAJARA, Jal., 10 de abril de 2025.- La Red de Centros de Justicia para las Mujeres del Estado de Jalisco (Red CJM) inició con la implementación de nuevos lineamientos, a fin de asegurar su bienestar y empoderamiento.
Ello, a fin de brindar atención a las necesidades urgentes de las mujeres, mientras avanzan en sus procesos legales.
Estas estrategias buscan proporcionar atención especializada y recursos complementarios a las mujeres víctimas de violencia, así como a sus hijas e hijos.
Los nuevos lineamientos permitirán a las usuarias del CJM continuar con sus trámites legales sin interrupciones, fortaleciendo su autonomía y seguridad.
RECURSOS
Para 2025, este programa cuenta con una bolsa de 10 millones de pesos y se proyecta beneficiar a mil 169 usuarias de los cinco Centros de Justicia para las Mujeres en el estado.
Para acceder a este programa, el personal de la Red CJM realiza una valoración detallada, que permite identificar las necesidades particulares de cada usuaria.
Estas necesidades pueden incluir desde el pago de traslados para resguardar su integridad y compra de medicamentos, hasta la provisión de vestimenta, calzado, trámites legales y educativos tanto para ellas como para sus hijas e hijos.
Con esto se busca mejorar las oportunidades de desarrollo de las mujeres y sus hijas e hijos, ayudándoles a superar el ciclo de violencia y a avanzar en la restitución de sus derechos.
La Red CJM refuerza su misión de acompañar a las mujeres en su proceso de empoderamiento, ofreciendo un entorno seguro y estable, en el que puedan recuperar su autonomía y salir del ciclo de violencia.
Además, en el marco de la segunda sesión extraordinaria del OPD Red de Centros de Justicia para las Mujeres, la Junta de Gobierno aprobó la incorporación de María de Lourdes Anguiano Ramírez a la Dirección del CJM Guadalajara, y de Dulce Sarahí Cortés Vite a la Dirección del CJM Tlajomulco.