
Tapatío muere ahogado en playa Guayabitos
PUERTO VALLARTA, Jal., 30 de noviembre de 2018.-El Centro de Justicia para las Mujeres que inauguraron este viernes en Puerto Vallarta fue construido en este destino turístico porque detectaron que ahí se dispararon los casos de violencia, afirmó el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval al recordar que fue compromiso de su quinto informe de gobierno.
“Les voy a dar el dato de Guadalajara, en el 2015 teníamos distintos actos de violencia contra la mujer, se registraban 2 mil 193, abrimos el Centro de Justicia en el 2015 y se dispararon a 2 mil 970, porque la mujer tuvo confianza y fue a denunciar, después empezó a la baja, y hoy tenemos mil 730, seguramente con este Centro de Justicia vamos a seguir a la alza.”
El mandatario estatal destacó que al entrar en operaciones, este Centro está beneficiando no sólo al municipio de Puerto Vallarta, que es el que tiene el mayor porcentaje en índices de violencia de género en la región, sino también a los municipios de Mascota, Cabo Corrientes, San Sebastián del Oeste y Tomatlán.
“¿Por qué Puerto Vallarta? Porque Puerto Vallarta es donde vemos el mayor número de casos de violencia contra la mujer en la región, y es de los municipios donde más alto porcentaje de violencia contra la mujer tenemos presentes. Hoy, prácticamente en la región, simplemente de seis municipios, aquí se lleva el 92 por ciento”.
Aseguró que todo el personal que atenderá a las víctimas está perfectamente capacitado en los temas de tipos de violencia, sensibilización con perspectiva de género, atención integral, consejería, evaluación y atención psicológica, entre otros rubros que brindarán un tratamiento especializado a estas mujeres.
La inversión total para la construcción y equipamiento de este Centro de Justicia para las Mujeres fue de más de 14 millones de pesos, divididos entre el Gobierno Federal, que otorgó poco más de 6 millones, y el Estatal que puso el restante.