
Inaugura Vero Delgadillo taller para actualizar programa anticorrupción
GUADALAJARA, Jal., 7 de marzo de 2019.- Mientras definen las nuevas reglas de operación del Seguro Popular, lo ya confirmado será la centralización de los medicamentos y las vacunas, por lo que puede registrarse desabasto, informó Fernando Petersen Aranguren, titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ).
“Es posible que podamos entrar en desabasto, sobre porque si la compra es consolidada vamos a depender de que nos den del centro los medicamentos. Ahorita hay atención, hay abasto, tenemos asegurado todo este mes de marzo para tener medicamentos y tener todo y estamos esperando las reglas del juego del seguro popular; todavía Seguro Popular tiene hasta fines del mes de marzo”.
Confirma el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren que existe alerta sanitaria en la zona del Estero del Salado, en Puerto Vallarta, por una fuga de aguas negras del colector principal.
“La playa nosotros hicimos una recomendación que ya salió por parte de la Coprisjal en el sentido de que no recomendamos desde el punto de vista de salud el uso de la playa, la autoridad civil es la única que tiene la capacidad de tomar la decisión de si se cierra o no se cierra en Puerto Vallarta, pero lo que sí estamos haciendo es un llamado a la ciudadanía a que tenga mucho cuidado porque sí hay bacterias en todo ese terreno y la verdad estamos ante una situación en la que la contaminación puede ser muy importante”.
Dijo que la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Jalisco (Coprisjal) también advierte sobre el consumo de mariscos sobre todo crudos porque pueden estar contaminados.
El funcionario estatal indicó que este problema puede durar días, incluso semanas para sanear las aguas de este destino turístico, por lo que no descarta que pueda afectar las vacaciones de Semana Santa.