
La Ahogada, el que la prueba se pica
GUADALAJARA, Jal., 15 de septiembre de 2021.- Este 15 de septiembre, la Virgen de Zapopan cumplió 200 años de haber recibido el título de Generala de armas del Ejército Insurgente.
Custodiada por franciscanos y recibida entre aplausos, fe y la Guardia de Honor “El Señor de los Rayos”, La Generala llegó a la explanada frente a la Catedral de Guadalajara, a las puertas principales del recinto, dónde ya la esperaban sus fieles entre gritos de “Viva la Generala”.
“Hace justamente 200 años, en la mañana de un 15 de septiembre de 1821, en esta Catedral… proclamaron el generalato y así enlazan pasado y futuro en un mismo contexto cultural”, detalló el padre y cronista, Armando González.
Esto es un recuerdo también de la resistencia permanente, en la defensa de los derechos, libertades y soberanía del nuevo estado de Jalisco. “Estamos recordando el momento en que la entonces intendencia de Guadalajara, reclamó su independencia del imperio español, del que había sido parte desde 1530, uniéndose al plan de las 3 garantías, que buscaba la creación de un nuevo imperio soberano”, detalló.
Después de entonar el himno nacional y tras los discursos de las autoridades, la virgen entró a la Catedral seguida por bandas de guerra, además de la que ya estaba presente en el recinto, por lo que en algún momento la música de los tambores y trompetas, rebasó cualquier otro sonido en el espacio.
Niñas, niños, jóvenes, y adultos fotografiaban a la peregrina, algunas personas se hincaron a su pasó para la misa que estaba programada a las 12 del día.
Las bandas de guerra también estaban formadas por niñas, niños y adultos de prácticamente todas las edades, quienes aprovecharon la cercanía para tomar algunas fotografías y agradecer a la Generala.
El aforo permitido en el recinto era del 75%, debido a la contingencia de Covid, por lo que este era controlado para no exceder el límite establecidos.