
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 14 de octubre de 2021.- El estado de Jalisco está celebrando los primeros 20 años de existencia del Instituto Jalisciense de Salud Mental (SALME), que nació bajo un enfoque de atención integral para las personas que padecen trastornos mentales, siendo el segundo de este tipo en el país, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren, destacó la importancia de atender problemas como las adicciones y las tendencias suicidas.
“Es una de las áreas más desatendidas de la salud pública. Cerca de tres millones de personas mueren cada año por el consumo nocivo de alcohol y una persona se suicida cada 40 segundos. A estos indicadores hay que añadir ahora que miles de millones de personas de todo el mundo se han visto impactadas por esta enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, que está teniendo repercusiones adicionales en la salud mental de las personas”.
El director general de este Instituto, Francisco Ramírez Barreto recordó que antes de su creación, la atención se centralizaba en un solo hospital ubicado en la periferia de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que orillaba a que las personas recorrieran grandes distancias para recibir servicios de salud mental.
“Con el nacimiento de SALME se creó una red de servicios que incluyó al interior del estado y con ello acercamos la atención a sus comunidades, lo que impactó directamente en la disminución de sus complicaciones y en la mejora del apego al tratamiento y con esto, también la mejora de su salud y de su entorno”, apuntó. Asimismo, se fomentó la formación de capital humano y la investigación científica.
Detalló que el sistema de “red estatal” hoy cuenta con dos hospitales en la zona metropolitana de Guadalajara, nueve CISAME en municipios del interior y 13 centros de salud con atención de salud mental más, y se avanza en la ampliación de la infraestructura, como la construcción del nuevo Centro de Atención Integral en Salud Mental (CAISAME) de Estancia Prolongada y la incorporación de un Centro Integral de Salud Mental (CISAME) en el municipio de Tepatitlán.
Jornadas SALME 2020-2021
Durante la inauguración de las Jornadas de Actualización de Salud Mental, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren mencionó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de mil millones de personas en el orbe viven con un trastorno mental y de ellas 264 millones de personas tienen depresión, cifra al 2020 antes de la pandemia.
SALME ofrece atención en crisis y orientación en salud mental a través de la línea telefónica 075, disponible las 24 horas los 365 días del año.