
Aprueba FIMJA 61.5 mdp para generar empleos en Jalisco
GUADALAJARA., 8 de abril de 2025.- Este año, la implementación de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos representa importantes ventajas competitivas para los industriales joyeros de México y Jalisco, toda vez que al pertenecer al TMEC quedaron libres de este gravamen, informó la presidenta de la Cámara de la Joyería en el estado, Lourdes Cázares Ruíz.
“En los aranceles ha sido importantísimo porque nuestra joyería no va a tener arancel, está cero arancel, lo cual nos pone en un importante sitio porque a diferencia de otros países que puede ser Turquía, Italia, que si van a tener un arancel, México no tiene arancel para Estados Unidos, lo que nos da pues un plus la verdad y ahí vamos a echarle todas las ganas”.
Durante tres días Guadalajara será sede de la edición 106 de Expo Joya abril 2025 con más de 600 expositores y 10 mil compradores, llega con dos nuevos espacios, la Ruta del Diseño y la pasarela Epicentro, la presidenta en Jalisco de la Cámara de la Industria de la Joyería, Lourdes Cázares Ruíz, destacó el crecimiento exportador que han tenido en los primeros cuatro meses del año.
“Nuestras exportaciones de oro han alcanzado 528 mil 263 dólares y las de plata 290 mil 551 dólares. De esto, 29 mil 52 dólares fue en valor de exportación de joyería ya terminada. Por su calidad y diseño, México está en cada joya, llegando a países como Estados Unidos en un 88 por ciento de nuestra exportación, seguido de Canadá con un cinco por ciento y Reino Unido con el cuatro por ciento según cifras del Inegi”.
De acuerdo con los últimos datos de los censos económicos del INEGI, esta industria genera más de 112 mil empleos en todo el país, y en Jalisco, existen más de mil 500 puntos de venta en 15 centros joyeros.
En la inauguración, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro propuso que, así como ha planteado el centro de diseño de semiconductores en Zapopan y el centro de diseño de muebles en Ocotlán, Guadalajara podría tener su centro de diseño de joyas consolidándose como la capital de la joyería de América Latina.