Realizan búsqueda individualizada en Tlajomulco
GUADALAJARA, Jal., 15 de noviembre de 2023.- Con el objetivo principal de inhibir siniestros viales relacionados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos motorizados, hace 10 años comenzó sus operaciones el programa Salvando Vidas.
Un día como hoy, pero de 2013, la Comisaría de la Policía Vial, a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado (SSE), dio inicio al operativo con módulos instalados estratégicamente en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara.
Desde el inicio del programa hasta el 12 de noviembre del año en curso, un total de 6 millones 858 mil 865 pruebas.
Con esto, se logró la detección y remisión al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholemia (CURVA) de 51 mil 735 personas que conducían bajo el influjo de bebidas embriagantes, además del retiro de la circulación de 51 mil 751 vehículos y la elaboración de 26 mil 885 sanciones económicas a personas que dieron positivo por debajo del límite permitido.
Lo anterior tiene sustento en el artículo 125 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco, donde se establece que con la finalidad “de evitar la circulación de las personas conductoras u operadoras de cualquier vehículo bajo el influjo del alcohol, es obligación del Estado y de los municipios realizar pruebas de alcoholemia de manera permanente”.
La SSE hace un llamado a la ciudadanía en general a abstenerse de conducir en caso de ingerir alcohol, así como evitar la difusión de la ubicación de los módulos de Salvando Vidas, pues estas prácticas ponen en riesgo la propia integridad y la de de los demás usuarios de la vía pública.
EL DATO:
De acuerdo a lo estipulado en el artículo 376 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco la sanciones por manejar vehículos motorizados bajo el efecto de bebidas alcohólicas van desde una multa económica, el retiro del vehículo y un arresto de hasta 36 horas, así como la cancelación definitiva de la licencia de conducir, en caso de reincidir en esta falta a la normativa.