
Celebran Día Mundial del Rock con un festival musical en Zapopan
GUADALAJARA, Jal., 29 de mayo de 2025.- Julieta Cazzuchelli, mejor conocida como Cazzu, lleva más de una década en la escena musical a fuerza de valentía, esfuerzo, dedicación, trabajo y sobre todo mucho, mucho talento.
La llamada Jefa pasó de hacer Maldades, a traer bajo el brazo uno de los trabajos más consistentes este 2025. Un homenaje sentido a los géneros de nuestra tierra, y una oda a la belleza del folclor de todo un continente.
Latinaje, es el resultado de un trabajo introspectivo amplio, de primera intención pero de mucho corazón. Desde la cumbia, salsa, merengue, chacarera y por supuesto tango, este material discográfico es una prueba de que los cajones de un género son para romperse cuando se sabe hacer música, se canta desde el alma y se compone con el corazón a flor de piel.
La Nena trampa se puso de pie y tras agotar las entradas para las tres fechas en su natal Argentina, llegará a México, donde hay un público expectante y enamorado de su calidez, dulzura, talento, pero sobre todo temas que han pegado fuerte desde su lanzamiento, rompiendo récords en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube.
Las fechas y recintos son los siguientes:
· 14 de octubre – Auditorio Nacional – Ciudad de México
· 16 de octubre – Auditorio Telmex – Guadalajara
· 18 de octubre – Auditorio Banamex – Monterrey
Los boletos estarán en preventa Banamex el 2 de junio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx.
PERREO, UNA REVOLUCIÓN
Desde hace unos días, Cazzu se encuentra en México acompañada por su pequeña hija Inti. Aunque todo fue hermético en principio y con la discreción que le caracteriza, la argentina también aprovechó para presentar su primer libro titulado Perreo, una revolución.
El texto surge de una necesidad de externar sus más profundos cuestionamientos y reflexiones respecto a un género que por años ha sido relacionado con el machismo, pero que a su vez, es uno de los más exitosos de la actualidad, el reggaetón.
Se trata de una apreciación desde un feminismo que no ataca a las expresiones masculinas en algunos temas musicales, sino que propone, y que incluso defiende, desde el punto de vista de consentimiento mutuo, que no se percibe como una agresión hacia las mujeres. El libro se encuentra a la venta en las más importantes librerías del país y también para Kindle.
Posteriormente, la llamada Reina del trap, estuvo en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México, donde pudo platicar con algunos medios de comunicación, además de conocer el recinto, uno de los más importantes de la capital del país y que pisará por primera vez con un concierto que promete una experiencia inolvidable.