
Indigna a activistas revelación de género en Los Arcos de Mismaloya
PUERTO VALLARTA, Jal., 9 de julio de 2025.- Al término de la audiencia de vinculación a proceso en su contra, por los delitos de peculado y ejercicio indebido y abandono del servicio público, la exregidora Carla “E” aseguró ser víctima de una “venganza política” derivada de denuncias que ella misma interpuso contra del pasado Ayuntamiento de Puerto Vallarta, al cual perteneció.
A la audiencia judicial, celebrada este dia en la Sala B del Juzgado Penal de Control y Oralidad, pasada a las 12:30 del día, Carla "E", salió de la puerta de acusados vestida de un traje sastre negro y blusa blanca y el pelo recogido.
La imputada fue acusada por la presunta contratación irregular de su yerno y sobrino, quienes habrían recibido pagos por más de 450 mil pesos del erario municipal, sin haber desempeñado funciones laborales durante su gestión. El caso fue integrado por la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco.
“Me están persiguiendo por hablar y denunciar”, dijo Carla “E” al salir del juzgado.
Visiblemente afectada, la exfuncionaria declaró que su proceso penal comenzó en 2021 tras una denuncia anónima, la cual -dijo- evolucionó de una acusación por abuso de autoridad a los actuales cargos por peculado.
“Por hablar, por denunciar que se intentaban robar 800 millones de pesos en una sesión de cabildo, ahora yo soy la que está siendo acusada. Esto es una persecución política. He denunciado violencia política, corrupción, y nada de eso ha tenido el seguimiento que hoy tiene este proceso en mi contra”, señaló.
Carla “E” defendió su inocencia asegurando que los regidores no tienen facultades para contratar personal ni acceso a recursos públicos o materiales, y argumentó que los trabajadores señalados estaban adscritos a la Secretaría General, donde se presentaban a firmar sus recibos de nómina.
Además, mostró documentos obtenidos por transparencia en los que, según afirmó, el propio Ayuntamiento certificó que no existía procedimiento administrativo ni penal alguno en su contra, ni contra los implicados hasta ese momento.
“Ni Ángel ni Juan Carlos fueron contratados por mí, y sí estaban laborando. Hay firmas y pruebas. ¿Cómo pueden hablar de peculado si no hay acceso a recursos ni nombramientos?”, sostuvo.
La exregidora también denunció la forma en que fue detenida el pasado martes cuando se dirigía con su hijo menor en su vehículo. Asegura que fue interceptada de manera agresiva por elementos de la Policía Investigadora, quienes la mantuvieron incomunicada durante cuatro horas en el Ministerio Público.
“Mi hijo lloraba, temblaba al ver que me bajaban así de la camioneta. Luego me tuvieron incomunicada, sin explicación ni acceso a comunicación. Fue humillante”, relató.
Carla “E” afirmó que los últimos tres años han representado un calvario para su salud física, emocional y su carrera política. Dijo temer por su seguridad y la de su familia, y adelantó su decisión de retirarse definitivamente de la vida pública.
“Esto ha destruido mi vida, mi trabajo, mi nombre. Me están castigando por no quedarme callada, pero si alzar la voz me lleva a la cárcel, entonces mejor me callo. No quiero saber más de política”, concluyó.
La Fiscalía Anticorrupción del Estado de Jalisco ha confirmado que el proceso penal continúa y que la exregidora enfrentará las etapas correspondientes conforme a la ley.
Por el momento, a Carla “E” el juez no le dictó la prisión preventiva justificada no obstante le ordenó acudir diariamente a firmar ante el juzgado para no sustraerse de la acción penal.