
México refuerza protección de industrias ante aumento de importaciones
GUADALAJARA, Jal., 1 de septiembre de 2025.- Durante el primer semestre del 2025, Jalisco captó 933 millones de dólares de inversión extranjera directa, con lo que refuerza su puesto como oasis de inversiones en México.
La cifra reportada en IED ubica a Jalisco como la séptima entidad federativa con mayor captación de inversión extranjera en el país, con un aumento de 4.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se reportaron 892.9 mdd.
Según se informó en un comunicado estatal, por tipo de inversión, destaca el rubro de nuevas inversiones con la captación de 204.6 mdd, cifra que representa un aumento de 435 por ciento frente al primer semestre de 2024, cuando se reportaron 38.25 mdd en cifras originales. En este rubro, Jalisco ocupa el quinto lugar nacional.
Mauro Garza Marín, Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, destacó la importancia de este incremento.
“Los resultados en Inversión Extranjera Directa confirman la confianza de las empresas internacionales en Jalisco. No solo nos mantenemos entre los siete estados con mayor captación de inversión, sino que alcanzamos un crecimiento histórico en nuevas inversiones, con un aumento superior al 400 por ciento”, afirmó.
“Estos datos reflejan la solidez de nuestros sectores estratégicos y la visión de un estado que apuesta por el talento, la innovación y el desarrollo económico sostenible”, agregó el Coordinador.
Por su parte, Cindy Blanco Ochoa, secretaria de Desarrollo Económico en Jalisco, compartió que aún en un contexto internacional cambiante y complejo, el Estado se mantiene como una entidad resiliente y altamente competitiva, con buen clima de negocios y un Gobierno comprometido con la mejora regulatoria para agilizar trámites gubernamentales para la inversión.
“Los 933 millones de dólares que captó Jalisco en el primer semestre del año confirman que nuestro estado ofrece certeza, confianza, talento, infraestructura logística y un ecosistema altamente competitivo. Somos un lugar donde la innovación y el desarrollo económico generan oportunidades reales para las personas”, agregó.
En cuanto a la procedencia, los cinco principales países que más contribuyeron a la Inversión Extranjera Directa en Jalisco fueron Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, Nueva Zelanda y Canadá.
Destaca la incorporación de nuevos países inversionistas como Nueva Zelanda y Singapur.
Por sector económico, durante los primeros seis meses de 2025, las industrias manufactureras recibieron la mayor participación de IED con 76 por ciento, seguido por el sector de agricultura con 6.2 por ciento, y servicios de alojamiento con 5.3 por ciento del total de Inversión Extranjera Directa.