![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
GUADALAJARA, Jal., 11 de septiembre de 2023.- Para mejorar tanto el trato a los derechohabientes, el clima laboral e incluso la calidad de vida de los trabajadores, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con programas educativos que fomentan la identidad institucional.
La directora de la unidad, Marcela Santoyo Salas, informó que entre los principales objetivos está el desarrollo de una sociedad, en este caso trabajadoras y trabajadores del instituto, conscientes de la importancia del trabajo en equipo y del desarrollo sostenible, así como una comunicación y una organización horizontal que permite un trato solidario entre la plantilla de la dependencia y hacia los derechohabientes.
“Somos parte de una Red de 58 Centros de Capacitación en todo el País, denominada el ‘Sistema Centros’, teniendo como normativo al Centro Nacional de Capacitación y Calidad, ubicado en la Ciudad de México. Con la estrategia nacional Identidad IMSS, impulsamos que tanto la base trabajadora como los compañeros de nuevo ingreso puedan ‘Dejar su huella para transformar al IMSS”, compartió.
Además, comentó que se cuenta con el programa Ser IMSS, que fomenta el buen trato, de trabajador a derechohabiente, entre compañeros e incluso de las personas hacia sí mismas.
Por otra parte, la estrategia nacional Fuerza IMSS, implementada tras el impacto de la reciente pandemia, fortalece el estado psíquico-emocional y cognitivo de los trabajadores que dieron todo su esfuerzo ante la propagación del Covid 19.
Adelantó que están por implementarse dos nuevos programas: Educador en la prevención de sobrepeso y obesidad y la Estrategia Nacional por un IMSS más verde y más sano, cuyos objetivos son fomentar el cuidado de la salud y tomar mayor conciencia de nuestra responsabilidad respecto al cuidado del planeta.