
Invitan en GDL a donar libros y papel para evitar que vayan a la basura
GUADALAJARA, Jal., 17 de julio de 2025.- Un total de 20 trabajadores del Rastro Municipal de Guadalajara participaron en una capacitación especializada para fortalecer los procesos de manejo de carne, con el objetivo de garantizar productos más limpios y seguros para el consumo.
La capacitación fue impartida por un rastro privado Tipo Inspección Federal (TIF), y se centró en buenas prácticas de manufactura, así como en el proceso de lavado final de la carne, una etapa clave para reducir riesgos sanitarios, explicó su director, Aldo León.
“Uno de los puntos que revisamos fue el lavado con ácido láctico, que ayuda a disminuir la carga bacteriana. Esto mejora la inocuidad del producto y alarga su vida útil en refrigeración o anaquel”.
El funcionario señaló que los aprendizajes adquiridos se adaptarán a las condiciones del centro de matanza municipal, y serán replicados entre el resto del personal para fortalecer la operación general.
Además, destacó que del Rastro de Guadalajara no solo se abastece al municipio, sino también a negocios de otros estados como Nayarit, Zacatecas y Guanajuato.
Alexis Reynaga, técnico especialista en el Rastro, dijo que este tipo de formaciones son clave para detectar fallas, corregirlas y así mejorar tanto el proceso como el producto final.
“Irte a capacitar te ayuda a identificar los problemas y encontrar cómo resolverlos. Eso se traduce en mejor carne para la gente”.
Las autoridades del Rastro recordaron que estos procesos contribuyen a cumplir con las normas de higiene, bienestar animal y calidad del agua, además de mantener certificaciones en buenas prácticas de manufactura.