
Recoge Guadalajara hasta 300 llantas diarias de calles y canales
GUADALAJARA, Jal; 3 de abril de 2018.- Los abanderados de Movimiento Ciudadano al Senado de la República, Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo escucharán las demandas de la población a través de la plataforma http://senadojalisco.mx/propuestas.
“Para nosotros es fundamental escuchar y deliberar antes que prometer o proponer”, aseguró Delgadillo en la presentación de la plataforma legislativa así como en las actividades que realizarán durante campaña.
Dicha plataforma contempla cinco ejes: seguridad, justicia y derechos humanos; una democracia sin corrupción y sin derroche; combate a la desigualdad y las inequidades; cuidado del entorno o medio ambiente y política exterior.
Prometió una campaña austera, la cual arrancó en el municipio de Ayotitlán, ya que es justo el lugar donde se viven todas las realidades que, hoy en día, atraviesa el país como la desigualdad, despojo de tierras y asesinatos.
Sin embargo, consideró que los habitantes de ese municipio se han esforzado para salir adelante, ya que se han mantenido en resistencia.
Por su parte, Castañeda indicó que cada martes presentarán las medidas que se tomarán dentro de la agenda legislativa.
Se trata de concretar cada uno de los proyectos que planteé el candidato de MC a la gubernatura, Enrique Alfaro Ramírez, a fin de lograr la refundación del estado desde el ámbito legislativo.
Mientras tanto, Castañeda opinó que el gobierno federal ya no debe ser el que lleve la batuta en las decisiones que se toman sin consultar a los jaliscienses y, como ejemplo, puso a la presa El Zapotillo, así como el proyecto de geotermia en el bosque La Primavera.
Añadió que entre los temas que se deben de revisar en torno a este aspecto están el presupuesto que se le destina a Jalisco desde la federación, recursos para Salud, macroproyectos, así como el fondo metropolitano.
Como ejemplo, detalló que Jalisco recibió en 2017 por parte de la federación mil 800 millones de pesos, cantidad que está por debajo de la media nacional, ya que en otras entidades como en la Ciudad de México o Michoacán recibieron ocho mil millones de pesos y tres mil 800 millones, respectivamente.