
Reconocen trayectoria profesional y social de Víctor Hugo Pérez Rojas
GUADALAJARA, Jal., 14 de agosto de 2025.- Tres extranjeros y a una mexicana fueron detenidos cuando presuntamente exigían con violencia el pago de una extorsión.
Los tres hombres colombianos y la mujer mexicana presuntamente se dedican al préstamo informal de dinero, conocido también como préstamo gota a gota, una modalidad que puede volver una deuda impagable.
Se informó que de acuerdo con las víctimas, hace más de dos años los ahora detenidos se acercaron a su negocio con la intención de realizar un préstamo.
Sin embargo, con el paso del tiempo la deuda aumentó, volviéndose impagable y, del mismo modo, aumentaron las amenazas y la violencia al momento de los cobros.
Los tres masculinos y la mujer acudieron al lugar donde supuestamente cobrarían el pago pactado, sin embargo, fueron detenidos en flagrancia.
Andrés Felipe N, Yahir Franco N, Hosnader Alfredo N —de nacionalidad colombiana— y Jennifer Yessica N —mexicana—, quedaron detenidos para que respondan por el delito de extorsión.
PARA SABER
La modalidad gota a gota, presuntamente los prestamistas ofrecen una cantidad de dinero considerable con requisitos mínimos, pero con altas tasas de interés. Posteriormente los presuntos extorsionadores acuden al negocio de las víctimas para realizar el cobro, donde amenazan de muerte e infligido violencia.
RECOMENDACIONES
Para evitar ser víctima de esta modalidad delictiva —préstamos exprés que pueden generar consecuencias negativas—, la Fiscalía del Estado hace un llamado a la ciudadanía a tener en cuenta las características que conlleva el préstamo informal “gota a gota”, así como atender las siguientes recomendaciones de prevención:
-Verificar siempre que quien ofrece el préstamo esté en el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES): https://share.google/iHUNU9dJsziTvZ2Qb .
-Acudir a la CONDUSEF y solicitar asesoría financiera: condusef.gob.mx .
-No recurrir a prestamistas informales, ni proporcionar documentos oficiales.
-Comparar opciones de financiamiento.
-Examinar detenidamente los términos de los contratos.
-En caso de ser víctima de algún delito como amenazas, lesiones, robo, extorsión o usura, derivado de la prestación de este servicio:
-Llamar al 911 en caso de una emergencia.
-Llamar al 089 si intentan extorsionar.
-Guardar los elementos de prueba con los que cuente y acudir a realizar la denuncia.
La denuncia puede interponerse en la Unidad de Investigación de Extorsiones, ubicada en la Calle 12 sin número (entre la 3 y la 5, a espaldas del edificio COE), Colonia Zona Industrial, en Guadalajara.
Para más información está disponible el teléfono 33-3837- 6000, extensión 16652, o el móvil 33-3662- 2368. También se puede acudir directamente a las oficinas de la Fiscalía del Estado, en Calle 14, número 2550.
Fuera de la Zona Metropolitana de Guadalajara, las agencias y delegaciones de la Vicefiscalía en Investigación Regional ofrecen la orientación y el apoyo necesarios para interponer una denuncia, hay una en tu municipio.