
Canales que desembocan al estero El Salado, atascados de basura
PUERTO VALLARTA, Jal., 08 de agosto de 2020.- La ocupación de inmuebles a través de la plataforma Airbnb ha caído significativamente en Puerto Vallarta.
Julieta, una joven empresaria dedicada a las bienes raíces, comenzó desde hace un par de años a ofertar varios inmuebles a través de la plataforma.
Con el paso del tiempo, sus ingresos le dieron la posibilidad de dejar su anterior trabajo para dedicarse de lleno a la oferta de inmuebles a través de la popular plataforma, sin embargo con la llegada de la pandemia del coronavirus, destinos turísticos como Puerto Vallarta y muchos más en todo el mundo, dejaron de recibir turistas; con ello, la ocupación y sus ingresos se desplomaron.
“Te estoy diciendo que antes tenía ingresos superiores a los 30 mil mensuales, pero ahora ya casi me he quedado sin nada”, lamenta la joven que reconoce que paulatinamente, desde hace poco más de un mes ha comenzado a reactivarse, “pero para nada es como antes”, añadió.
Otro ejemplo es José Juan, quién desde hace tiempo administra cinco casas en diversas zonas de la ciudad.
Anteriormente las ofrecía a través de las redes sociales o de un sitio web, pero con la llegada de Airbnb, se cambió a la plataforma y no había fin de semana que los inmuebles no estuvieran ocupados.
Hoy si acaso logra rentar uno a la semana.
“La verdad que la pandemia nos pegó a todos con todo. Cuando menos piensas de un día para otro deja de llegar la gente, los turistas y tus ingresos se ven disminuidos”, expresa el hombre al señalar que desde mediados del mes pasado, ha comenzado a mejorar el panorama, pero al igual que Julieta, coincide que “para nada es igual que antes”.
A pesar de que no hay una cifra oficial, se estima que en Puerto Vallarta existen unas 2000 viviendas que se ofertan a través de plataformas digitales la mayoría en Airbnb.