
Con buzos buscan a joven desaparecido en lago de Chapala
GUADALAJARA, Jal., 12 de noviembre de 2021.- Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que son inconstitucionales las pruebas de control de confianza a quienes aspiran pertenecer al Poder Judicial, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, afirmó que no se puede retroceder en esta encomienda y que entonces tendrán que buscar otra figura jurídica, tal vez un convenio para seguir la misma ruta.
“Se puede resolver mediante un convenio para que las instancias que puedan aplicar estos exámenes lo hagan en coordinación con el Poder Judicial, pero no puede haber ni un paso atrás en la búsqueda de cuidar los perfiles que están llegando a los cargos en el Poder Judicial”.
Alfaro Ramírez no descartó que pudiera ser necesaria una nueva reforma a la Ley para que a través de los centros de control de confianza ya existentes se puedan aplicar las pruebas.
Por otro lado, el mandatario jalisciense admitió que es complicado pueda ajustarse el presupuesto federal para que se asignen más recursos para la entidad, pero se dijo confiado en que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador cumplirá su compromiso de que habrá recursos suficientes para la presa El Zapotillo y para la Línea 4 del Tren Ligero.
“Confío en la palabra del presidente, dijo públicamente que va el proyecto del agua después del acuerdo de esta semana, eso implica una inversión muy importante, estamos hablando de alrededor de siete mil millones de pesos con los ajustes que se hizo, y dijo el presidente que también va para adelante el proyecto de la Línea 4”.
Consideró que aunque en el presupuesto federal de 2022 no aparezcan estos proyectos con una etiqueta específica, se pueden encontrar mecanismos para resolverlo sobre la marcha, tal como se hizo en la última etapa de la Línea 3 del tren ligero.
Detalló que en este momento lo más urgente son mil 200 millones de pesos para la articulación del sistema El Salto con la Red Calderón que permita traer el agua de la Presa Zapotillo a la zona Metropolitana de Guadalajara, aunque después tendrán que pensar en la estrategia hidráulica para una distribución que funcione para las poblaciones de Altos Norte y Altos Sur del Estado.