![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cebda9cf-c6af-41af-abad-f3c98016ae86-107x70.jpeg)
Plantea Lemus un parque lineal que conecte avenida México con Chapultepec
GUADALAJARA, Jal., 24 de junio de 2021.- Con la finalidad de garantizar la institucionalización de la perspectiva de género, la igualdad sustantiva y los derechos humanos en la toma de decisiones, diseño y ejecución de políticas públicas dentro de la Secretaría de Salud del Estado de Jalisco, este jueves se llevó a cabo la primera sesión ordinaria de la Unidad de Igualdad de Género de la dependencia.
Esta Unidad es un órgano consultivo que deberá promover la igualdad de género dentro de la institución y hacia afuera de ella en beneficio de la sociedad.
Se conforma con la participación de integrantes titulares de las áreas de Planeación, Presupuestación, Evaluación y Seguimiento, Administración y Recursos Humanos, Jurídica y Comunicación.
Al encabezar esta primera sesión, el titular de la dependencia, Fernando Petersen Aranguren, resaltó la importancia de contar con este órgano y el compromiso de la institución por asegurar una cultura de paz e igualdad.
“Esta unidad es prioritaria, y no es solo que se instaure, sino que existan los mecanismos para asegurar su funcionamiento. En la SSJ: la mitad más uno, de las subdirecciones son encabezadas por mujeres, ha sido muy importante su aporte, científico, académico, y laboral en el impacto de la dependencia, es un compromiso importante con la ciudadanía y seguimos trabajando en ello”.
La Unidad de Igualdad de Género de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) es la número 59 en ser conformada. A nivel estatal son 79 las dependencias y organismos que deben cumplir con este mandato legal, y de ellas 21 ya tienen reglamentos publicados.