
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
GUADALAJARA, Jal., 15 de febrero de 2024.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren informó que en este momento se encuentran en tratamiento en Jalisco más de mil pacientes.
“Hasta el momento también el registro de niños, niñas con cáncer tiene ya detectados mil 96 casos, de los cuales, el 17.3 por ciento están actualmente en tratamiento, el resto, o sea, el 82.7 por ciento están en vigilancia ya, o están en cuidados paliativos, leucemias como número uno en casos de enfermedades en niños con 479 casos, seguido por tumores del sistema nervioso central y en tercer lugar por linfomas”.
Por su parte, el director del OPD Hospital Civil de Guadalajara, Jaime Andrade Villanueva, recordó que la Organización Mundial de la Salud determinó que el 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Cáncer Infantil para visibilizar este problema, y sobre todo generar conciencia sobre le necesidad de detección oportuna y cobertura integral para los pacientes.
“En el Hospital Civil Juan I Menchaca se han logrado tasas de curación del 73, 74 por ciento en los últimos años, si comparamos con la meta de la Organización Mundial de la Salud que es alcanzar tasas de curación de 60 por ciento en el mundo, particularmente en países de ingresos bajos y medios, los esfuerzos que realizó esta comunidad han sido extremadamente relevantes”.
Dijo que una problemática que enfrentan este tipo de pacientes, es que muchos abandonan sus tratamientos por la falta de recursos o de apoyos de gobierno y sociedad, de allí la importancia del programa de Jalisco de cobertura universal.
“De esos 300 mil niños que anualmente se diagnostican con cáncer en el mundo, de esos 30 mil que existen en México, de esos siete mil nuevos casos que existen en Jalisco, de esos tres mil con cáncer en Jalisco, nos sentimos orgullosos de colaborar en este amplio proyecto”.
Agregó que antes morían cuatro de cada 10 niños que presentaban enfermedad crítica, pero ahora con los nuevos pisos 7 y 8 se tienen tasas de mortalidad de menos del 10 por ciento.
QUE NO SE TE PASE
Por su parte, la secretaria del Sistema de Asistencia Social, Fabiola Loya recordó que el gobierno federal ha abandonado a los pacientes y sus familias, por ello, en Jalisco, con el Centro de Atención Integral de Hematología y Oncología Pediátrica ubicado en el nuevo Hospital Civil, confían en muy pronto alcanzar un 90 por ciento de pacientes que vencen el cáncer.