![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/oido-107x70.jpg)
Pérdida de equilibro, probable síntoma de la enfermedad de Ménière: IMSS
ZAPOPAN, Jal., 23 de septiembre de 2020.- Ante la situación nacional de escasez de algunos fármacos para el tratamiento del cáncer, la cual se padece desde el año pasado por diversas circunstancias que incluyen la falta de producción, la Secretaría de Salud Jalisco dio a conocer que analiza diferentes opciones para garantizar el abasto y que no se interrumpan los tratamientos de los pacientes.
En un comunicado la dependencia detalla que el pasado 11 de septiembre se realizó una reunión virtual entre D. Manpreet Vohra, Excmo. Embajador de la India en México y el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren, en la que también participaron el jefe de la Unidad de Enlace Federal y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Macedonio Tamez Guajardo-
Explica que fue una reunión de carácter informativo en materia de insumos médicos específicamente oncológicos de la que se desprendieron algunos acuerdos:
Por parte de la India, proporcionar información de las empresas exportadoras de medicamento a México, precios de referencia y canales de ingreso del producto a México.
Por parte de la Secretaría de Salud Jalisco se proporcionó el listado de 85 medicamentos con una necesidad de 304 mil 745 piezas, cantidad para cubrir la demanda de tratamientos oncológicos por seis meses en el Hospital General de Occidente “Zoquipan”, el Instituto Jalisciense de Cancerología y las dos unidades del Hospital Civil de Guadalajara.
El comunicado aclara que este es un primer acercamiento y no se ha establecido ningún acuerdo de compra ni proceso de adjudicación.