
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 9 de diciembre de 2020.- Porque además del personal médico, las niñas y niños de Jalisco han sido los grandes súper héroes en medio de la pandemia del Covid 19 al aguantar de manera valiente cambios tan drásticos, el gobierno del estado lanza la iniciativa Una Navidad para las y los súper héroes; la meta es lograr el acopio de 100 mil juguetes que estarán entregándose en visitas a diferentes colonias, detalló el Secretario de Asistencia Social, José Miguel Santos Zepeda.
“Estas seis plataformas que estarán recorriendo algunas de las colonias, son zonas donde tenemos mayor concentración de niños en situación vulnerable, estaremos arrancando a partir del día 12 de diciembre y hasta el 22 de diciembre, todos los días arrancando a las 4 de la tarde con el primer recorrido, el mensaje y la invitación es para que la gente se quede en su casa, las sorpresas, los regalos llegarán a la puerta de su casa.”
Al presentar este programa, el gobernador, Enrique Alfaro apeló a un Jalisco solidario que ahora más que nunca debe unirse para darles a sus niños la mejor navidad posible en medio de una pandemia que los alejó de sus escuelas, sus amigos y que los obligó a quedarse en casa.
Por su parte, el director del DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla anunció que llevarán las plataformas navideñas a las colonias donde tienen detectados los círculos de mayor pobreza, y a la par realizarán 146 actividades artísticas, de entrada, confirmó que los clubes de Atlas y Chivas ya donaron mil peluches.
La intención es que las sorpresas también lleguen a las colonias de municipios más alejados de la capital de Jalisco, como son Zapotlanejo, El Salto, Juanacatlán y Tlajomulco.
El llamado reiterado de las autoridades es estar atentos a la fecha en que alguna de las plataformas navideñas acudirá a su colonia, pero sobre todo, evitar acercarse por los juguetes porque la idea es llevarlos a las puertas de los hogares para evitar aglomeraciones que puedan disparar los contagios de Covid 19.