
Desactivan la emergencia atmosférica en Tala, El Arenal y Zapopan
GUADALAJARA, Jal., 19 de noviembre de 2020. – Más de la mitad de los viajes que se realizan en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) son por mujeres, y la mayoría son en transporte público o a pie, por ello la importancia de generar políticas públicas de movilidad con un enfoque de género para que lleguen seguras a sus destinos, afirmó el titular del Instituto Metropolitano de Planeación (Imeplan), Mario Silva.
“Estamos hablando de 11 millones 726 mil 625 viajes que ocurren en los 9 municipios que conformamos a la metrópoli, de los cuales el 52.45 por ciento lo realizan mujeres y el 46.65 por ciento lo realizan hombres, podemos decir que las mujeres caminan más, andan más en transporte público, y en el caso específico del auto privado somos los hombres los que utilizamos más este medio de transporte”.
Los días 23 y 25 de noviembre, Jalisco será sede del Foro Virtual del Congreso Internacional 50-50 Ciudades para las Mujeres con el objetivo de intercambiar ideas con ponentes de 18 países que han trabajado por una movilidad con perspectiva de género, detalló la coordinadora de Gestión del Territorio, Patricia Martínez Barba.
“Se discutirá desde diversos enfoques el derecho a la ciudad, así como los procesos y estrategias para transversalizar la perspectiva de género, la gestión sostenible del territorio y de los recursos naturales, la participación de las mujeres en la planeación del territorio, de la ciudad, de los sistemas de Movilidad y de las acciones ante el cambio climático, el diseño y uso de los espacios así como el aprovechamiento de los servicios públicos, urbanos y rurales”.
Al presentar este Congreso, explicaron que algunas de las metas es incentivar un mayor uso de la bicicleta como vía de transporte para las mujeres, pero también generar las condiciones para que esta sea una opción segura.