
Abiertas las recaudadoras estatales de lunes a miércoles de Semana Santa
GUADALAJARA, Jal., 21 de marzo de 2023.- Para elevar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición, el Gobierno de Tlajomulco continúa con su labor en el Centro de Estimulación para Personas con Discapacidad Intelectual (Cendi), donde brinda atención y talleres a personas con síndrome de down.
El ayuntamiento recordó que este lugar ubicado en Santa Fe, atiende actualmente de manera gratuita a 277 personas, de las cuales 110 tienen síndrome de down, quienes reciben terapias de lenguaje, rehabilitación, psicología, estimulación sensorial, vida práctica, psicomotricidad y estimulación cognitiva, así como talleres productivos de jarciería, manualidades y repostería.
Para conmemorar el Día Mundial de Síndrome de Dow, el alcalde Salvador Zamora Zamora se dio cita en el Cendi, donde en conjunto con la directora del organismo, Gabriela Méndez González, padres de familia, alumnos del Cendi y servidores públicos, recordó la labor de este lugar.
“En Tlajomulco cumplimos 10 años, y quiero hacer un reconocimiento al entonces presidente municipal Ismael del Toro por haber tenido la sensibilidad de poner la primera piedra de esta gran institución, es un gran organismo que atiende precisamente la formación y el acompañamiento de todos los niños down”, mencionó el alcalde.
“Se ha atendido a más de 2 mil personas con síndrome de down en esta institución, imagínense el impacto que ha tenido en sus familias y cómo hemos venido evolucionando, hoy tenemos también por las tardes el CEAT para apoyar a niños con autismo”.