![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Escena-del-crimen-Guardia-Nacional-Guanajuato-MA-2-107x70.jpg)
Confirma SSC ataque directo contra extranjero en la Condesa, CDMX
ARANDAS, Jal., 9 de febrero de 2023.- La noche del 2 de febrero, en punto de las 21:31 horas, nació la pequeña Alexa en el nuevo Hospital General de Subzona No. 185 “José David Ramírez Jiménez” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en Arandas, mediante parto natural, con peso de dos kilos con 690 gramos y 48 centímetros de talla. Se trata del primer nacimiento en el primer hospital del país que atiende a población derechohabiente y no derechohabiente.
Alexa es hija de Alicia de 23 años y Miguel de 24, pareja originaria de Ocosingo, Chiapas, quienes por motivos laborales radican en Arandas. Madre e hija se encuentran en excelente estado de salud.
La joven familia se encontraba angustiada por los gastos que podrían derivarse de la atención del parto, al no contar con seguridad social alguna, sin embargo, fue grata su sorpresa cuando les informaron que la atención será completamente gratuita debido al convenio de colaboración entre el IMSS y el gobierno del estado, a través del OPD Servicios de Salud Jalisco.
Miguel, padre de la recién nacida compartió que llegó a Jalisco hace cuatro meses para trabajar en el sector mezcalero, y aún no tenían idea a dónde podían acudir llegado el momento del parto, por lo que se dirigieron al Centro de Salud, donde el personal los refirió al nuevo Hospital “José David Ramírez Jiménez” para que se les brindará la atención oportuna.
“Tenemos dos años de casados y llegamos aquí hace poco. No sabía a dónde podía llevarla, estaba angustiado, creí que sería algo caro. Fui al Centro de Salud y ellos nos informaron que acudiéramos al hospital del IMSS. Nos han tratado muy bien, estoy contento, muy alegre, ya les mandé foto a los abuelos para que la conozcan”, manifestó Miguel, padre de Alexa.
Anteriormente, las personas debían trasladarse a municipios como Tepatitlán y Lagos de Moreno para la atención médica, de partos y otros padecimientos, ahora Arandas cuenta con la infraestructura adecuada y todas las personas pueden acercarse a recibir atención de forma inclusiva, integral, de calidad y con calidez humana, sin importar si cuentan con derechohabiencia o no.
Esta unidad abrió sus puertas el pasado 28 de enero, el hospital cuenta con personal especializado para la atención de emergencias obstétricas; cuatro camas de labor, dos camas de recuperación y un quirófano exclusivo de Tococirugía.
Este nosocomio es el primer hospital del país bajo el modelo híbrido, atenderá a más de 277 mil habitantes, derechohabientes del IMSS y sin seguridad social de los municipios de Arandas, Jesús María y San Ignacio Cerro Gordo, en la región Altos Sur de Jalisco.
La obra tuvo una inversión, en conjunto, mayor a los 319 millones de pesos, tanto en infraestructura, equipamiento y en la rehabilitación del inmueble que estuvo abandonado por más de siete años.
El hospital cuenta con los servicios de Ginecología, Pediatría, Cirugía, Medicina Interna, Trauma y Ortopedia, e Inhaloterapia.