![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/54313355738_0765fbeeb8_o-107x70.jpeg)
Instalan Punto Verde Metropolitano en Ixtlahuacán de los Membrillos
GUADALAJARA, Jal., 23 de enero de 2023.- Durante los últimos casi tres años tuvieron que adaptarse a todo tipo de circunstancia y requerimientos para subsistir en medio de una pandemia, se trata de los bares y centros nocturnos que fueron los últimos negocios en abrir y para quienes el 2022 significó el año de la recuperación.
Sin embargo, no se esperaban la reforma a la Ley General de Control del Tabaco que establece reglas más rígidas a lo que se aprobó en 2021, afirmó el presidente del Consejo de Bares, Discotecas y Centros de Espectáculos de Jalisco (Conbar), César García, quien lamentó la poca socialización.
“Nosotros hicimos adecuaciones para poder cumplir con la Ley que estaba vigente desde 2009, eran adecuaciones importantes con un costo muy grande, cuando eran lugares cerrados, había que poner puertas especiales automáticas, una serie de cosas que aparte de caras, eran complicadas., y de un día para otro todas estas inversiones que hicimos básicamente se van a la basura”.
Dijo que fue hace apenas un par de semanas cuando comenzó a socializarse esta Ley que existe desde 2009, pero se modificó recientemente, y que establece que se puede fumar solo en lugares donde no hay alimentos y bebidas.
César García consideró que en esta primera etapa sí tendrán una reducción de clientes por personas que se molestan y se van porque no pueden fumar, pero confía en que será una etapa de transición y aprendizaje hasta que finalmente los clientes se acostumbren a las nuevas reglas.
Sin embargo, coincidió con quienes han calificado de abusivas y excesivas las nuevas regulaciones, como el que no se puedan exhibir los cigarros en los negocios como los supermercados.
Agregó que tampoco queda claro quién multará en caso de incumplimiento, esperarían que fuera la Cofepris y la Secretaría de Salud Federal, porque los gobiernos locales ya afirmaron que no es su intención ni tienen atribuciones
De entrada, se espera que no pase de apercibimientos, pero Conbar no descarta los riesgos de ser clausurados en caso de una inspección, aunque César García confío en que antes de llegar a eso aprenderán a adecuarse a las reformas.