
Sin fecha aún para echar a andar el aeropuerto de Chalacatepec
GUADALAJARA, Jal., 9 marzo de 2021.- Este miércoles, la Universidad de Guadalajara (UdeG) dio a conocer la actualización del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Molecular para Covid 19 y el Kit de Diagnóstico COVIFLU, donde el especialista José Francisco Muñoz detalló la reducción de casos en la semana 9 epidemiológica.
“En esta semana 9 epidemiológica, precisamente en casos de Covid 19, en esta semana del 28 de febrero al 6 de marzo tenemos un total de 2 mil 54 casos, lo que equivale al 3 por ciento y las defunciones 252 lo que se relaciona al 2.4 por ciento. En las tres últimas semanas han sido de 12 mil 186 y también defunciones de mil 24, lo que equivale el 10 por ciento”, señaló.
El doctor Muñoz exhortó a la población a no bajar la guardia ante las próximas vacaciones de Semana Santa.
“Es cierto que los índices han reducido, pero finalmente vienen las vacaciones donde exhortamos a la ciudadanía a que tomen sus precauciones y no bajen la guardia, precisamente para no tener casos como los que tuvimos en enero y febrero”, explicó.
Por su parte, Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología, expuso que es importante que las autoridades apoyen el tema tecnológico, pues es lo que ha sacado al Estado de la crisis sanitaria.
“La importancia de invertir en recursos tecnológicos principalmente en Ciencia y tecnología, además de una pandemia y una crisis provocada por la pandemia y el impacto económico que tuvo la pandemia y toda la actividad económica que tuvo en nuestro país se suma de hecho que tenemos que recurrir a comprar desde mascarillas y ventiladores, pruebas rápidas en nuestro país, se suma, a demás y que tenemos que recurrir a comprar más mascarillas”, concluyó.