
Comienza IEPCJ construcción de lineamientos de paridad e inclusión
GUADALAJARA, Jal., 15 de junio de 2023.- Las bases, calendario de trabajo y lineamientos del Plan Institucional para la Reestructura Integral del Congreso del Estado de Jalisco que permitirá reducir la nómina, eficientar de procesos, y sanear finanzas, fue aprobado en sesión del Pleno del Congreso de Jalisco.
El acuerdo legislativo, elaborado por la Secretaria General del Congreso, basado en los resultados del diagnóstico realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), señala que se deberá realizar una auditoría inicial a fin de identificar a los servidores públicos que no cumplan adecuadamente con su función, y establece los cronogramas de actividades y calendario de mesas de trabajo en las que se revisará caso por caso el desempeño de los funcionarios, además de establecer procesos claros de escalafón y servicio civil de carrera.
En otro tema, se aprobó otorgar un reconocimiento público a las integrantes del equipo de fútbol femenil, quienes obtuvieron el Primer Lugar Estatal en los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica Recrea 2022-2023, y solicitar a la Mesa Bicentenario de Jalisco, realizar una remembranza del contenido del acta en donde se declara a Nuestra Señora de Zapopan como la Generala y Protectora Universal del Estado de Xalisco, derivada del Plan de Gobierno Provisional del Nuevo Estado de Jalisco.
Finalmente, se avalaron los acuerdos que declaran al Congreso del Estado de Jalisco como carente de competencia para atender los requerimientos relacionados con los juicios de amparo radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, Civil y de Trabajo, con relación a la solicitud de ampliación de presupuesto para el pago de laudos en los municipios de Tonalá y Teuchitlán, pues por efectos de autonomía municipal, el Congreso carece de facultades para resolver por cuenta propia.