
Escuadrones de la Limpieza arrancan labores por una GDL reluciente
GUADALAJARA, Jal., 26 de octubre de 2020.- Este lunes la Propuesta de Política Estatal Anticorrupción de Jalisco (PEAJAL) fue aprobada por el Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco (SEAJAL), durante su Cuarta Sesión Ordinaria.
Sus ejes estratégicos son promover la integridad y ética pública, impulsar la participación pública, disminuir la arbitrariedad en la gestión pública y combatir la impunidad.
Esta propuesta trae consigo programas que son por parte de los entes públicos que estén enfocadas en la profesionalización e integridad del servicio público, la educación cívica y ética, la corresponsabilidad social, la integridad empresarial, las prácticas anticorrupción, la contraloría social y la participación ciudadana.
La PEAJAL será remitida para su valoración técnica a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).
Durante la sesión el Comité Coordinador también aprobó compartir de manera gratuita los desarrollos tecnológicos que diseñe la Secretaría Ejecutiva del SEAJAL (SESAJ) con los entes públicos del País a través del Mercado Nacional Anticorrupción, un espacio administrado por la SESNA para fortalecer y consolidar la Plataforma Digital Nacional (PDN).
Entre esos desarrollos está el Sistema de Evolución Patrimonial, de Declaración de Intereses y Constancia de Presentación de Declaración Fiscal, también conocido como SiDECLARA SESAJ, S1 o Sistema de Declaraciones, el cual forma parte de los seis sistemas que se comunicarán con la PDN.
Por su desarrollo desde una Secretaría Ejecutiva, por su transferencia gratuita y el valor público que genera, este sistema de declaraciones 3 de 3 es un caso único en México.