
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
ZAPOPAN, Jal., 16 de noviembre de 2021.- Para el secretario de Educación de Jalisco, Juan Carlos Flores Miramontes, será muy positivo el comienzo de la vacunación generalizada contra Covid 19 para los adolescentes de 12 a 17 años toda vez que aunque son pocos, es donde hay más contagios detectados en las escuelas ahora con las clases presenciales, con 12 alumnos.
“En el caso de las preparatorias, que tenemos 345 mil alumnos, por ejemplo, son sólo 45 contagios, es decir, sigue siendo poco, pero ojalá que se pueda concretar la vacunación para ellos, es algo que hemos estado pidiendo en Jalisco desde hace tiempo, sería una excelente noticia”.
Hasta el momento el Plan Nacional de Vacunación sólo ha inmunizado contra Covid 19 a adolescentes en condiciones vulnerables de Salud, pero este martes el gobierno de México anunció que están listo para que sea general.
El funcionario estatal aclaró que así como las clases presenciales, tampoco podrán obligar a que se vacunen todos los alumnos.
Por otro lado, confirmó que aún no hay respuesta del gobierno federal a la solicitud que hizo Jalisco de reforzar la vacunación de los trabajadores de la Educación toda vez que la dosis de Cansino que aplicaron a este sector ya cumplió los seis meses de protección que ofrece este biológico.
“Vamos a insistir en que se considera incompleto el esquema de vacunación para los maestros, de tal manera que los que recibimos Cansino podamos acudir a cualquier otro centro de vacunación a recibir la que esté disponible”.
Recordó que la intención es que los refuerzos sean aplicados este mismo año.
Sobre la educación a distancia, el titular de la SEJ indicó que hasta la semana pasada eran 160 mil alumnos con clases virtuales, aunque la gran mayoría de ellos ya fueron a sus planteles a presentar exámenes.
Finalmente, sobre el Fideicomiso para infraestructura educativa que comenzaría a generarse en 2022 con 800 millones de pesos del aumento gradual del impuesto sobre nómina, Flores Miramontes destacó la voluntad de los empresarios para apoyar esta determinación y recordó que hasta ahora, en los tres años de gobierno, sólo se ha logrado impactar al 10 por ciento de los alumnos con mejoras en sus escuelas.