![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/detenidos-107x70.jpeg)
Detienen a 2 presuntamente armados en Guadalajara
GUADALAJARA, Jal., 30 de agosto de 2021.- Con nueve votos en contra y 25 a favor, en sesión extraordinaria del Congreso local fue aprobada la reforma a la Ley Anticorrupción del Estado de Jalisco para modificar el Comité de Participación Social.
El diputado del PAN, José de Jesús Hurtado, quien presentó el dictamen explicó que el objetivo es que los 15 integrantes del CPS no se vean comprometidos por un sueldo “que a veces es hasta el doble de lo que gana un diputado, porque ellos se auto aprobaron sus sueldos”, por considerar que ello pone en riesgo su compromiso e imparcialidad al ser un organismo emanado de la sociedad civil.
Quienes votaron en contra al menos dieron el debate, como la diputada Mara Robles quien dijo que es absurdo que no se les quiera pagar como trabajadores para el Gobierno del Estado, pero sí se les exija del mismo modo, además de que no se les permite trabajar en otras áreas gubernamentales, en la academia o como empresarios “¿entonces de qué van a vivir?”, cuestionó la legisladora.
Detalló una larga lista de especialistas, organismos de la sociedad civil, y todas las cámaras empresariales y de comercio que han manifestado su rechazo a lo que califican como un retroceso para el combate a la corrupción.
A nombre de la bancada de Morena, la diputada Esther López Chávez advirtió que es una reforma inconstitucional que derivará en posibles juicios por daño patrimonial y dijo que es una vergüenza que ahora se busque destruir lo que tanto trabajo ha costado construir.
“El vecino de enfrente tiene un poder enorme en el Congreso, ¿dónde están las iniciativas para tener sistemas anticorrupción en todos los municipios?”
Agregó que ante esta tendencia gubernamental de bloquear a quienes les estorban incluso ahuyento a movimientos sociales como “Yo soy 4, 5 y 6 de junio” quienes se cansaron de la falta de atención y soluciones.
Dijo que si se trata de quitarles el sueldo a los integrantes del Comité por considerarlos faltos de resultados, pues que entonces existan 38 diputados que trabajen por Jalisco sin cobrar, o un Fiscal o un gobernador que no han estado a la altura de las necesidades.