
Triunfa Charros de Jalisco sobre Tijuana con gran La Baja Series
TLAQUEPAQUE, Jal., 27 de febrero de 2025.- Se aprobaron las reglas de operación de los Programas Sociales Raíces de Esperanza, Bienestar Incluyente y Lideres de Esperanza, durante la octava sesión ordinaria del cabildo de San Pedro Tlaquepaque.
Con estos programas se busca cerrar la brecha de desigualdad de las familias del municipio.
Por otra parte, los regidores subieron un exhorto al Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa), para que realice los estudios y análisis correspondientes sobre el desabasto de agua que afecta a colonias como Jardines de San Martín, El Órgano y El Álamo del municipio con el fin de garantizar el acceso al recurso hídrico a los habitantes de dichas zonas.
En su petición, la regidora Alejandra Badillo, señaló que “no puede haber justificación para que en pleno 2025 haya familias de que abran la llave y no salga ni una sola gota de agua. No puede ser que tantas colonias del municipio se tenga que vivir con la incertidumbre de cuando llegará el agua y en qué condiciones. Por lo tanto necesitamos una solución real, no pipas”, dijo.
Reiteró que desde el cabildo para quienes están esperando desde hace tiempo una solución real, se presentará este esta iniciativa de exhorto con el objetivo de que se realicen los estudios y análisis correspondientes y se implementen medidas inmediatas para garantizar el suministro de agua en todas las colonias afectadas.
Finalmente, señaló que el objetivo es que haya agua, que llegue en condiciones adecuadas y que se garantice el derecho de todas y todos a un servicio eficiente. Por su parte, el Síndico Municipal, José Luis Monterde Ramírez, solicitó que se gestione, a través del Congreso, la incorporación de los alcaldes al Consejo de Administración del Siapa. Esto les permitiría tener voz en las decisiones y obtener respuestas directas a las necesidades de la población.