![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/CHIAPAS-107x70.jpg)
Busca Chiapas detonar ciencia y tecnología en Mesoamérica con Cinvestav
CIUDAD DE MÉXICO; 12 de octubre de 2021.- La iniciativa de la senadora de Movimiento Ciudadano Fabiola Loya para considerar discriminación “prohibir, limitar o restringir el acto de amamantar en espacios públicos», fue avalada por el pleno del Senado por votación unánime.
Con ello, se adiciona la fracción XXXIV al Artículo 9 de la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la Discriminación.
En su oportunidad la senadora Verónica Delgadillo, resaltó que aunque este derecho no estaba prohibido, tampoco estaba reconocido, por lo que esta reforma garantizará el derecho a la salud de mujeres en proceso de lactancia, así como de los niños y las niñas a recibir su alimento de manera oportuna.
La legisladora cuestionó: “¿Por qué un acto tan generoso y tan natural como amamantar a un bebé es un acto sujeto y objeto de discriminación y de humillación? Todas y todos en algún momento hemos sido testigos de cómo una mujer decide amamantar a su bebé en público y este acto que, repito, es generoso, es amoroso, y es un acto tan bonito, es objeto de críticas, de gritos y humillaciones”.
En contraste, señaló, hay una gran tolerancia cuando el cuerpo de una mujer es cosificado y utilizado como un mecanismo para vender productos y servicios.
“¿Por qué pasa esto? Por muchas razones, sin duda por falta de educación, por falta de tolerancia, pero también por este sistema machista, que pone en desigualdad y en violencia siempre a las mujeres, y también esto sucede por los estereotipos de roles de género, que nos dicen cómo nos tenemos que comportar las mujeres en lo público y en lo privado, y que, además, se reconoce que las mujeres actuemos preferentemente en lo privado, porque esta sociedad dice que tenemos que ser amas de casa, cocineras, limpiadoras y que lo que vayamos a hacer, mejor lo hagamos en lo privado, y cuando una mujer decide romper estereotipos, salir a la calle y hacer algo tan sencillo como amamantar a su bebé, que lo hace de manera conveniente, ahí sí es estigmatizada y discriminada”, expresó.
Finalmente, Delgadillo señaló que este estigma atenta contra los derechos de las mujeres, pero también contra los derechos de los niños, por lo que Movimiento Ciudadano seguirá en la lucha para construir un México más justo, igualitario y que no tenga estigmas en contra de las mujeres.
EL DATO
La iniciativa fue presentada por la diputada, Fabiola Loya, en marzo de 2020, y dictaminada en el Senado de la República, por las Comisiones Unidas de Derechos Humanos; y de Estudios Legislativos.