
Promueve IMSS Jalisco actividad física en adulto mayor
GUADALAJARA, Jal., 15 de noviembre de 2023.- Al corte de la semana epidemiológica 44, Jalisco acumula 600 casos de dengue de los cuales 421 son de clasificación no grave, 155 con signos de alarma y 24 graves.
Respecto a los decesos, en la semana 45 se confirma una defunción que estaba en estudio y ocurrió en junio pasado. Se trata de un masculino de 71 años, residente del municipio de Ameca. Con este deceso sube a dos el número de muertes por dengue confirmadas en 2023.
Por ello y aunque ya bajaron las temperaturas y se acerca la temporada de frío, la Secretaría de Salud Jalisco exhorta a la población a mantener la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira para la eliminación de potenciales criaderos del mosquito trasmisor del dengue, y con ello evitar brotes que puedan presentarse.
Los principales espacios para que aniden mosquitos son los utensilios donde se acumula agua limpia como botes, cubetas, floreros, llantas, tinacos, aljibes, entre otros. Y es en el interior y alrededor de las viviendas donde se reproduce el insecto y se alimenta.
La SSJ hace un llamado además a no automedicarse y acudir a consulta ante los síntomas de alarma como lo son:
Fiebre superior a 38 grados
Dolor de cabeza intenso
Dolor detrás de los ojos
Náuseas y vómito
Sarpullido
Dolor muscular
Mayor detalle de casos, colonias a trabajar e información relevante en https://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx/ y la Línea Salud Jalisco al 33 38 23 32 20.