
Comienza socialización del proyecto acueducto sustituto Chapala-GDL
GUADALAJARA., 19 de mayo de 2025.- En las últimas dos semanas el consumo de energía eléctrica por la industria de Jalisco está llegando casi al límite, por lo que comenzaron los primeros apagones bajo el riesgo de que aumenten, mucho tiene que ver con el uso de aires acondicionados y ventiladores, advirtió el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales, Antonio Lancaster Jones.
“Tenemos un reporte de 12 apagones la semana pasada, seis de esos fueron de menos de dos minutos, tres de ellos fueron entre tres minutos y cinco horas, otros tres fueron entre seis y 12 horas y uno por más de 24 horas. De diferentes industrias, pero de consumidores medios, todavía no nos llega a altos, a grandes consumidores. Todos aquí en Jalisco”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras e Occidente, Guillermo del Río Ochoa, explicó que Jalisco produce cerca de 13 mil mega watts de energía eléctrica y los consume en su totalidad, por lo que se requieren al menos otros 350 mega watts extras.
Sin embargo, manifestó su optimismo ante la postura del gobierno federal que anunció el Plan México, que incluye nuevas reglas y alternativas de co-generación de energía para lograr 20 mega watts extras, sin embargo, estos resultados pudieran notarse a finales de este 2025 o principios del próximo y el problema ya se está presentando en estos momentos.
El presidente de Index de Occidente mencionó que no es una situación similar a la que ocurrió en varios países de Europa hace aproximadamente un mes con un mega apagón, porque allá fue resultado de un hackeo, pero sí mostró cómo todas las actividades dependen de la energía.