![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/tlajo-107x70.jpeg)
Fortalece gobierno de Tlajo los servicios médicos en Chulavista
GUADALAJARA, Jal., 18 de noviembre de 2021.- Al fortalecer la política de trasplantes de órganos y tejidos en Jalisco, el Centro Estatal de Trasplantes de Órganos y Tejidos (Cetrajal), impulsa la reactivación paulatina de los programas de trasplante que fueron afectados por la pandemia de Covid 19, afirmó el secretario de Salud, Fernando Petersen Aranguren.
En ese contexto el Cetrajal, realiza el Décimo Noveno Congreso Procuración, Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, cuyo tema central es “Los procesos de donación y trasplantes de la nueva normalidad” y que convoca a especialistas en la materia.
Petersen Aranguren, destacó que la actual administración estatal culminó un proceso de reingeniería al Cetrajal con el compromiso de impulsar el trabajo a favor de la población de Jalisco que están en lista de espera por un órgano o tejido.
“Este cambio es una oportunidad para tener mejor estructura que fortalecerá las funciones de apoyo, coordinación y promoción de las acciones y programas en materia donación y trasplantes de órganos y tejidos”, expresó.
En el evento afirmaron que continua la capacitación permanentemente al personal médico y de diversas áreas hospitalarias involucradas en los procesos de donación y trasplantes de órganos y tejidos, dijo, y con todas las medidas y protocolos sanitarios reactivó paulatinamente los procesos de donación y trasplantes desde agosto del 2020 .
La comisionada para la Protección Contra riesgos Sanitarios del Estado de Jalisco (Coprisjal), Denis Santiago Hernández, celebró que existan espacios de capacitación donde se “promueve el aprendizaje y la transferencia de técnicas y conocimiento especializado en materia de donación y trasplantes”.
Al participar en el acto inaugural, el director del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), Salvador Aburto Morales, manifestó que la pandemia por el nuevo coronavirus implicó nuevos retos para el Sistema Nacional de Donación y Trasplantes, por lo que ha sido necesario adaptarse a fin de responder a los requerimientos de más de 22 mil personas que requieren un trasplante.
“Hoy día todas las instituciones de salud en México se han sumado para poder dar frente a esta situación tan compleja y tan necesaria”, expresó.
El Décimo Noveno Congreso Procuración, Donación y Trasplantes de Órganos y Tejido, se realiza del 18 al 20 de noviembre en Guadalajara , participan de manera presencial 150 especialistas en materia de trasplantes y 250 vía virtual; con panelistas de talla nacional e internacional.
PARA SABER