
Realizan caminata para concienciar sobre el autismo en Vallarta
TLAJOMULCO, Jal., 12 de septiembre de 2023.- Sin que represente una crisis de hospitalizaciones o fallecimientos, el secretario de Salud de Jalisco, Fernando Petersen Aranguren advirtió que sí van en aumento con los contagios de Covid 19 con 467 la última semana y seis nuevas defunciones, por lo que la recomendación es usar el cubrebocas en lugares cerrados y si tienen síntomas de enfermedad respiratoria, en tanto que espera que el gobierno federal anuncie la vacunación.
“Desgraciadamente no tenemos la vacuna para los adultos, tenemos que esperar que llegue la vacuna, tenemos que ver cómo va a ser la manera en que vamos a empezar a aplicarlo, sabemos, por información que tenemos de la federación que muy probablemente en la última semana de este mes ya tengamos cómo va a ser la distribución y qué va a pasar, porque generalmente la aplicación es en el mes de octubre, entonces, ya estamos cercanos a las fechas del 16 de septiembre, entonces esperamos que en un par de semanas tengamos ya la información.”
En este momento la única vacuna contra Covid 19 disponible en México es la Abdala procedente de Cuba que casi ninguna persona se quiere aplicar, sin embargo, ante el incremento de los contagios, el propio secretario de Salud admitió que lo ideal sería comenzar a aplicar refuerzos de cualquiera de las otras vacunas aprobadas, aunque sea en adultos mayores y población vulnerable.
Petersen Aranguren lamentó que ni hay vacunas disponibles ni la posibilidad de adquirirlas por los estados o por los particulares porque no tienen permiso de Cofepris, pero lo que sí se mantiene vigente es la línea Covid 33 38 23 32 20 y 33 3540 30 01 por si tienen dudas o necesitan realizarse una prueba.