
Abre Zapopan tercera convocatoria del programa Apoyo a la Cultura
GUADALAJARA., 14 de mayo de 2025.- Con la visión de fortalecer la formación artística y la inclusión social, la Secretaría de Cultura de Jalisco inauguró dos nuevos núcleos del programa ECOS, Música para la Paz, en Guadalajara.
Las sedes de ECOS entran en operación en las Colmenas de las colonias Balcones del Cuatro y Agua Azul, y ofrecen un espacio de aprendizaje y desarrollo a 50 niñas y niños, y a 25 adolescentes.
Balcones del Cuatro tendrá ensamble de guitarras y coro, mientras que Agua Azul tendrá formación coral. Con estas aperturas la red de ECOS se extiende a 42 núcleos operativos distribuidos en 36 municipios del estado, consolidando su presencia y alcance en el territorio jalisciense, informó el secretario de Cultura, Gerardo Ascencio Rubio.
“Creemos que es muy importante esta labor, porque está enclavada en barrios muy populares, muy específicos de las ciudades, barrios en los que nosotros pensamos que este tipo de iniciativas son capaces de integrar de nuevo a sus habitantes, de buscar crear comunidad y de buscar también, por supuesto, la formación de artistas y la formación de públicos”, declaró Ascencio Rubio.
Esta iniciativa estratégica busca robustecer el acceso gratuito a la educación musical en comunidades que históricamente han enfrentado mayores desafíos.
El programa, que cuenta con una inversión de 26 millones 512 mil 663 pesos, brinda actualmente atención a mil 985 jóvenes de entre seis y 18 años, hasta antes de los dos nuevos centros, gracias a la labor de 117 docentes.
La apertura de los nuevos núcleos implica la incorporación de tres maestros adicionales y 75 niñas, niños y adolescentes, elevando la plantilla a 120 profesionales dedicados a la enseñanza musical.
ECOS, Música para la Paz, fomenta la creación de diversas agrupaciones musicales, abarcando seis tipos de ensambles que incluyen seis orquestas sinfónicas, seis bandas sinfónicas, tres coros, diez mariachis, tres ensambles de música tradicional y doce agrupaciones de guitarras y coro.
La cobertura del programa se extiende a lo largo y ancho del estado, al llegar a municipios como Arandas, Lagos de Moreno, Autlán de Navarro, Zapopan y Tonalá, entre otros.
Guadalajara, Mezquitic, Poncitlán y Tlaquepaque destacan por albergar dos núcleos cada uno, mientras que los 32 municipios restantes cuentan con una sede activa.
La Secretaría de Cultura tiene previsto continuar la expansión de ECOS con la inauguración de dos núcleos adicionales en junio, uno en la región Costa Sierra Occidental y otro en la zona Sureste.