![](https://jalisco.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250206-WA0187-107x70.jpg)
Aficionado encara a García y pide renuncias
GUADALAJARA, Jal., 18 de julio de 2016.- En Colima, la Secretaría de Salud y Bienestar Social confirmó 10 nuevos casos por virus del zika, cinco de los cuales son mujeres embarazadas.
Según informes del Laboratorio Estatal de Salud Pública y el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en la semana epidemiológica 27 que comprende del 3 al 9 de julio, se registraron 6 contagios más en Tecomán y se presentó el primero en Ixtlahuacán, con lo que suman 21 casos de este padecimiento en el estado colimense.
La dependencia estatal informa que continuará con la atención médica para seguir dando tratamiento y realizando acciones de control larvario y fumigaciones, sin embargo reitera que es necesario que la población colabore en el combate a las enfermedades transmitidas por vector, manteniendo limpios patios y azoteas de sus viviendas.
Para la prevención del zika, degue y chikungunya se requiere realizar en casa las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes que pueden almacenar agua en patios y azoteas, para evitar que se conviertan en criaderos del mosco.
Por otro lado, las mujeres en gestación deben protegerse contra las picaduras de moscos vistiendo ropa de manga larga y pantalones, manteniendo puertas y ventanas cerradas o con protección, y usando repelentes en zonas expuestas del cuerpo.
En cuanto al panorama nacional, hasta la semana epidemiológica 27 se han confirmado 927 casos en el país, de los cuales 352 están en Chiapas, 225 en Guerrero, 205 en Oaxaca, 40 en Veracruz y 38 en Tabasco.
Del total de casos, 417 se han presentado en embarazadas, entre las cuales 214 están en Chiapas, 95 en Guerrero, 71 en Oaxaca, 11 en Veracruz y 5 en Colima y Tabasco.
La información epidemiológica y medidas de prevención sobre este padecimiento se encuentra disponible en el sitio web: www.saludcolima.gob.mx/zika.