
Atrae viento Alerta Naranja en 4 alcaldías de CDMX
GUADALAJARA, Jal., 11 de junio de 2016.- De la mano de la crisis ambiental en la Ciudad de México, el número de enfermedades relacionadas con los altos niveles de contaminación aumentó de manera considerable en los últimos meses, informó la revista Proceso.
De acuerdo con el secretario de Salud local, Armando Ahued, en la temporada de ozono se incrementó en la capital del país la cifra de enfermos por conjuntivitis, neumonía y bronconeumonía, padecimientos relacionados con la polución.
“La conjuntivitis se incrementó 1.8 veces más en 2016, lo que representó un crecimiento de 86%. Las neumonías y bronconeumonías se incrementaron un 56% en relación con 2015. Es decir, sí hubo crecimiento en cuanto al número de casos de conjuntivitis y neumonías, pero es necesario analizar exhaustivamente cuanto influyó la contaminación ambiental en estas variaciones”, dijo Ahued durante la sesión de trabajo del Comité Científico-Técnico de Vigilancia sobre la Contaminación Atmosférica de la Ciudad de México.
De acuerdo con la publicación, en respuesta, el mandatario capitalino Miguel Ángel Mancera instruyó al Comité Científico-Técnico de Vigilancia que investigue el aumento de esas dolencias, tomando en cuenta que este año las restricciones fueron mayores que en 2015.
Más información aquí.