
Guadalajara reafirma su compromiso con la transparencia
GUADALAJARA, Jal., 29 de abril de 2020.-Como parte de las investigaciones que realiza la Secretaría de Salud Jalisco, la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios y la Unidad de Inteligencia Epidemiológica, confirman que este miércoles son 65 personas afectadas por intoxicación al ingerir alcohol adulterado en los municipios de Tamazula de Gordiano y Mazamitla, 44 personas que han requerido atención médica hospitalaria, de las cuales siete ya se han dado de alta y 21 defunciones.
La titular de COPRISJAL, Denis Santiago Hernández, informó que los resultados de los análisis realizados a las muestras decomisadas del producto “El Chorrito” etiqueta naranja, arrojan “una alta concentración de metanol, destilado de madera que se emplea para desnaturalizar el alcohol etílico y como aditivo de combustibles líquidos. Este agente químico es de uso industrial y está presente en productos de limpieza, anticongelantes, pinturas y barnices”.
Santiago Hernández apuntó que la Coprisjal investiga toda la cadena: producción, distribución y último punto de venta del producto hasta llegar al origen del mismo, con el objetivo de realizar las acciones administrativas con los resultados que estipula la ley.
Hasta el momento, “todos los afectados son vecinos de Mazamitla y Tamazula, además de una persona de Sahuayo, Michoacán”, indicó el coordinador de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, Hugo Esparza Hernández.
“Los rangos de edad de las personas que fallecieron oscilan entre los 31 a 83 años y de los enfermos va de los 22 a 83 años”, detalló. Esparza Hernández agregó que desde el inicio de la contingencia, la SSJ alertó a todas las unidades de salud, principalmente de las Regiones Sanitarias V Tamazula y VI Ciudad Guzmán, sobre un posible brote por ingesta de alcohol adulterado.
“La SSJ también se encuentra en contacto con autoridades vecinas de Michoacán, porque se informó que la distribución del producto ocurre en ese lugar”.